Archivo General UN en Dadun

El área del Archivo General de la Universidad de Navarra de Dadun contiene los catálogos documentales de los Archivos Personales y Familiares recopilados por la Universidad de Navarra para fomentar una investigación en Humanidades basada en fuentes primarias.

El Archivo General ha digitalizado la ficha de descripción y el cuadro de clasificación de fondos personales y familiares como Ernestina de Champourcin, Félix Huarte GoñiGregorio Marañon Moya.

Anuncio publicitario

¿Qué tipo de documento puedo colgar en Dadun?

Dadun acepta gran cantidad de formatos digitales. A continuación se indican algunos ejemplos de documentos:

– Artículos de revista
– Tesis doctorales
– Comunicaciones a congresos
– Material docente
– Capítulos de libro
– Presentaciones
– Informes técnicos
– Documentos de trabajo
– Otros

Pueden depositarse versiones de documentos ya publicados (post-prints) o documentos que no se publiquen por canales comerciales convencionales (informes de investigación, por ejemplo).

Antes de colgar cualquier artículo de revista debemos tener la aprobación de la editorial donde fue publicado. Para ver la política de la editorial se puede consultar Sherpa-Romeo (para revistas internacionales) o Dulcinea (para las nacionales).

 

Revista Comunicación y Sociedad

La revista «Comunicación y Sociedad«, editada por la Fac. de Comunicación de la Universidad de Navarra se encuentra a texto completo en Dadun.

Se puede consultar desde el volúmen 1 del año 1988.

Dadun nº 185 en el ranking mundial de repositorios

Dadun se ha posicionado en el número 185 en el ranking de más de 1000 repositorios del mundo. Los indicadores del ranking miden la visibilidad y el impacto de los repositorios científicos.

El «Ranking Web of World repositories» es una iniciativa del  Laboratorio de Cibermetría, un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Libros del S.XVI a texto completo

El departamento de Fondo Antiguo de la Biblioteca ha digitalizado algunos de sus libros y los ha introducido en Dadun.

Los más antiguos datan del S. XVI, como «I dieci libri dell’architettura di M. Vitruuio» de Marco Lucio Vitrubio Polion, pero también hay del siglo XVII, XVIII y del XIX.

¿Quieres depositar tus artículos en Dadun?

Para depositar tus artículos, presentaciones a congresos, tesis, etc. en Dadun has de registrarte en el área «Mi Dadun«.

Tras introducir tu correo electrónico y tu contraseña, deberás mandar un mail al administrador para obtener la autorización a introducir tus publicaciones en el repositorio de la universidad.

¿Qué son las licencias Creative Commons?

Una licencia Creative Common es un modelo de contrato recomendado para poner información en régimen de consulta libre en la web, facilitando el uso, al mismo tiempo que salvaguardando la atribución de la obra del autor e impidiendo una posible utilización comercial sin su permiso. Estas licencias indican de forma clara a la persona que utiliza la información, de qué permisos dispone por parte del autor.

Existen 4 condiciones representadas por estos cuatro símbolos:

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:

Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

Dadun en Recolecta

El portal RECOLECTA recoge los repositorios institucionales españoles en un único portal, pudiendo hacer búsquedas a texto completo en todos sus repositorios.

Su objetivo principal es promover la publicación en acceso abierto de los trabajos de investigación que se desarrollan en las distintas instituciones académicas españolas y facilitar su uso y visibilidad a la vez que proporciona herramientas para facilitar el desarrollo de contenidos en acceso abierto.

Tutorial: ¿Cómo subir mis documentos a Dadun?

La Biblioteca ha creado un nuevo tutorial explicando los pasos a seguir para introducir documentos en Dadun.

Ventajas del Acceso Abierto

  • Aumenta el impacto de las publicaciones de un autor al ser más visible y accesible.
  • Aumenta la difusión de la actividad y el impacto de Universidades e Instituciones.
  • Oportunidad para los países en desarrollo ya que pueden acceder a información que de otro modo sería muy costosa para ellos.
  • Permite preservar electrónicamente las publicaciones.