Directrices para Recursos Educativos en Abierto

Estas Directrices para los Open Eduational Resources (OER) surgen a iniciativa de la UNESCO como recomendación formulada en el Foro de Política sobre los OER, en París, el 1 de diciembre de 2010. Han sido desarrolladas en un amplio proceso que quiere quedar reflejado en este nuevo documento.

El proyecto quiere servir de ayuda para evaluar las implicaciones de la OER para sus políticas y acciones futuras.

Del Blog de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.

Más información

Anuncio publicitario

Memorandum de acuerdo para la digitalización de libros y revistas protegidos por derechos de autor

Con fecha 20 de septiembre se ha publicado el  Memorandum de Acuerdo para la digitalización de libros y revistas protegidos por derechos de autor,  pero sin disponibilidad comercial.

Se considera que un título no tiene disponibilidad comercial,  cuando toda la obra, en todas sus versiones y manifestaciones ya no está accesible  en los canales habituales de comercio, independientemente de la existencia de copias tangibles de la misma  en las biblioteca o librerías de segunda mano o en anticuarios.

Memorandum

Repositorio de tesis doctorales

Hoy os presentamos Shodganga, un repositorio de la India que recoge las tesis doctorales defendidas en las distintas universidades del país.

La idea surgió por la dificultad de consultar una tesis doctoral defendida en otra universidad ya que el acceso suele estar muy limitado a la propia universidad. Shodganga es el resultado de la recopilación, digitalización y depósito de las tesis de aquellas universidades que previamente firman el mandato.

Podéis leer cómo se llevó a cabo este proyecto leyendo el siguiente artículo: Indian Electronic Theses and Dissertations Repository

…14.859 documentos

Ya son casi 15.000 documentos depositados en Dadun.

Si tienes artículos publicados por subir al repositorio de la universidad no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

«Cómo escribir y publicar trabajos científicos»

Ya puedes descargarte la 3ºed. en español del libro «Cómo escribir y publicar trabajos científicos», de Robert A. Day.

El objetivo del libro es ayudar a los investigadores a preparar manuscritos que tengan grandes posibilidades de ser aceptados por una editorial para su posterior publicación. El ser un buen investigador no implica saber plasmar por escrito los resultados de su investigación.

¿Sabes quíen es el autor…

que más documentos ha introducido en Dadun????

Te damos el ranking de los 10 autores con más documentos en nuestro repositorio.




 


TUTORIAL: Controla tus derechos, facilita el acceso abierto

Hoy presentamos unos tutoriales que han creado la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, Universidad de Murcia y Universitat Oberta de Catalunya.

Va dirigido a los investigadores, ya que el objetivo principal es concianciarles de la importancia de gestionar sus derechos de autor.

Open Access Directory (OAD)

El directorio de acceso abierto (OAD) es un compendio de listas sobre el acceso abierto (OA) mantenido por la comunidad de OA. Las listas son muy variadas y tenemos desde blogs acerca del acceso abierto, a repositorios temáticos, bibliografía sobre acceso abierto, noticias, eventos, etc.

¿No puedes abrir los pdf’s de Dadun?

A veces, al abrir un pdf aparece el siguiente mensaje «El archivo está dañado y no puede repararse».

La solución para poder leer esos pdf’s es muy sencilla:

– Abrir el navegador (mozilla Firefox)
– Herramientas
– Opciones
– Aplicaciones: buscar acrobat, y en la pestaña de al lado elegir Usar Adobe Reader 9.4 (predeterminado).

Ahora ya no tendrás problemas en abrir los pdf’s.

 

¿Conoces Mendeley?

Hoy os presentamos Mendeley. Es una red social académica que puede ayudarte a organizar tu investigación, colaborar con otros investigadores online, leer artículos a texto completo, y descubrir los últimos artículos escritos de la materia que le interese.