Instituto Cultura y Sociedad (ICS)

El Instituto Cultura y Sociedas (ICS), recientemente premiada en el ‘Annual Meeting de la International Neuroethics Society’,cuenta con material en Dadun, concretamente en las siguiente areas y proyectos de investigación:

  • Globalización, derechos humanos e interculturalismo
  1. El discurso público. Estrategias persuasivas y de interpretación
  2. Mente – cerebro: biología y subjetividad en la filosofía y en la Neurociencia contemporáneas
  • Familia, educación y sociedad
  1. Educación de la afectividad y de la sexualidad humana

Anuncio publicitario

Global Open Access Portal (GOAP)

Global Open Access Portal (GOAP) presenta una visión actual de la situación del acceso abierto (OA) a la información científica en todo el mundo.

El GOAP es un portal de conocimiento que tiene las siguientes características:

  • Países que han aportado sobre la situación del acceso abierto
  • Principales organizaciones dedicadas al OA en los estados miembros
  • Areas temáticas objeto del OA
  • Publicaciones importantes en el OA de diferentes regiones del mundo
  • Evaluación crítica de los principales obstáculos al OA en cada país
  • Potencial del OA en los estados miembros de la UNESCO
  • Financiación y depósito de los mandatos
  • Enlaces a las iniciativas de OA en el mundo

[Información obtenida de: Acceso Abierto y Derechos de autor en la ULPGC]

Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener mayor visibilidad e impacto

El pasado 11 de noviembre el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo organizó el curso «Cómo comunicar y diseminar información científica para obtener mayor visibilidad e impacto«, impartido por Daniel Torres Salinas y Nicolás Robinson-García. Entre los contenidos del curso, se trataron temas sobre el Acceso Abierto y las políticas editoriales respecto al acceso abierto.

Puede ver la presentación aquí.

Para más información.

[Información obtenida de: EC3noticias]

 

Why Open Access?

The Right to Research Coalition, organización creada por estudiantes en 2009, para promover  el acceso abierto como sistema de  difusión de información. Actualmente está integrada por casi 7 millones de estudiantes y diferentes organizaciones estudiantiles de Canada y Estados Unidos.

Entre sus actividades de difusión y apoyo al acceso abierto: Why Open Access?, han elaborado un video promocional explicando la importancia del acceso abierto para la investigación, principalmente.

[Información obtenida de: @biblioteca_uc3m]

Buscador de PDFs en acceso abierto

FreeFullPDF.com ofrece acceso a más de 80 millones de documentos en pdf de diferentes materias: Biología, Química, Economía, etc. Permite un primer filtrado temporal: búsqueda de información desde las ultimas 24 horas hasta los últimos diez años.

Ha sido creado por la firma francesa KnowMade en 2009, especializada en la búsqueda y análisis de información científico-técnica.

[Información obtenida de: Esto no es la Biblioteca de Alejandría]

Jornada de OPIS y el acceso abierto

«Informe y conclusiones de la reunión OPIS y acceso abierto que se organizó el 24 de octubre 2011 en el CSIC con ocasión de la Semana Internacional del Acceso Abierto. La jornada reunió a personal técnico y bibliotecario de los organismos públicos de investigación de España y a representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la FECYT. Se comentaron retos comunes en el desarrollo de repositorios institucionales y el impacto del artículo 37 de acceso abierto de la nueva Ley de la Ciencia, aprobada en junio y en vigor en diciembre de 2011.

Un informe detallado y las presentaciones de la jornada están disponibles en http://digital.csic.es/handle/10261/42321

Nuevos documentos incorporados a Dadun

En las nuevas incorporaciones a Dadun destacamos los documentos de:

IFLA: «Límites y excepciones al derecho de autor para bibliotecas y archivos»

La OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) ha incluído en su programa de trabajo el análisis del borrador:  «Límites y excepciones al derecho de autor para bibliotecas y archivos», elaborado conjuntamente por la IFLAEIFL (Electronic Information for Libraries Network), ICA (Consejo Internacional de Archivos) e Innovarte.

Algunos de sus objetivos son las de ofrecer opciones de acceso apra las nuevas necesidades en el mundo digital como las licencias, el carácter multijurisdiccional de Internet, etc. priorizando el derecho al acceso a la información.

Para más información.

[Información obtenida de: La biblioteca informa al bibliotecario]

Open Access in Europe

Presentación de Jean-FrançoisDechamp: Open Access in Europe, dentro de la Berlin 9 Open Access Conference.

[Información obtenida a través de @accesoabierto]

MIT: Open Access Policy

Con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto, profesores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) han grabado un video en el que presentan su visión sobre  los objetivos y el gran impacto de las políticas de acceso abierto (MIT Faculty Open Access Policy) que implementaron en marzo del 2009.