Posted on julio 31, 2012 by Biblioteca
El pasado 28 de julio se celebró el Día Mundial de la Hepatitis. Este día precisamente se conmemora el nacimiento del investigador y premio Nobel estadounidense Baruch Samuel Blumberg, quien identificó el virus de la Hepatitis B y descubrió la correspondiente vacuna.
Hemos encontrado un Netvives dedicado a la hepatitis, donde encontraréis diferentes secciones de: definiciones, búsquedas bibliográficas, redes sociales, noticias (un estudio de la Universidad de Navarra para prevenir el cáncer en enfermos de hepatitis C), cartelera, revistas, apps, evidencia científica…
Nos parece interesante traer este espacio a nuestro blog por su sección de revistas, pubmed, y especialmente la de Literatura científica donde encontrarás varios artículos en acceso abierto.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on julio 30, 2012 by Biblioteca
El Ministerio de Defensa pone a disposición del usuario la colección digital de los magníficos fondos que se custodian en sus archivos, bibliotecas y museos. Esta colección se compone de una variada tipología documental como son códices, impresos, grabados, videograbaciones, fotografías, etc., importantes series documentales y museísticas, de gran antigüedad, belleza e interés temático, cuyo conocimiento es indispensable para la cultura española.
Además, esta biblioteca virtual da acceso al repositorio institucional que recoge las publicaciones oficiales y científicas de este ministerio.
Esta herramienta contribuye a la necesaria preservación digital de los fondos y a su difusión dando con ello la mayor visibilidad posible al patrimonio cultural del Ministerio de Defensa y posibilitando el acceso a estudiosos, investigadores y ciudadanos en general.

Filed under: Novedades | Leave a comment »
Posted on julio 27, 2012 by Biblioteca
Es interesante estar al día de noticias sobre los temas que nos interesan, en nuestro caso todo lo relacionado al movimiento OA, a políticas de acceso abierto, a los diferentes tipos de licencias, a cualquier repositorio nuevo que aparezca, etc.
Con este fin nació nuestro blog, con el objetivo de poder informar y conocer nuevas propuestas sobre estos temas.
Por ello, hoy, en lugar de anunciar nosotras, os dejamos a vuestra disposición otro blog que nos parece interesante conocer y leer sus posts. Nos referimos al blog de Creative Commons, que según su página nació en Septiembre del año 2002.

Filed under: Novedades | Leave a comment »
Posted on julio 25, 2012 by Biblioteca
Durante el pasado curso 2011-2012 la Facultad de Farmacia concedió dos premios extraordinarios de doctorado. Uno de ellos para Ander Estella Hermoso de Mendoza en Galénica, bajo la dirección de María Blanco.
En su tesis ha desarrollado una investigación sobre el desarrollo y caracterización in vitro/in vivo de nanosistemas basados en lípidos y polímeros para el tratamiento del cáncer.
Puedes consultar esta tesis a texto completo en Dadun.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on julio 24, 2012 by Biblioteca
Recomendamos la lectura del siguiente artículo, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. Como el título del post indica, son las «Recomendaciones de la Comisión de 17 de julio de 2012 relativa al acceso a la información científica y a su preservación» (2012/417/UE).
Tras las consideraciones con las que empieza el artículo, cabe resaltar las siguientes recomendaciones:
- Determinación de unas políticas claras destinadas a difundir y ofrecer en abierto las publicaciones científicas resultantes de la investigación financiada con fondos públicos: unos objetivos concretos, con indicadores para medir los avances, y unos planes tanto de aplicación como financieros.
- Ajustar el sistema de contratación y de evaluación profesional de los investigadores y el sistema de evaluación para la adjudicación de becas de investigación, de manera que los participantes en el sistema de intercambio de resultados de la investigación sean recompensados.
- Consolidar la preservación de la información científica, garantizando la constitución de un sistema electrónico de depósito y preservar el material y software necesario.
- Seguir desarrollando infraestructuras electrónicas que sirvan de base al sistema para la difusión de información científica mediante el desarrollo y formación de nuevas generaciones de expertos en ciencias computacionales, el aprovechamiento de recursos existentes, asignación de fondos necesarios…
- Participar en diálogos multilaterales a nivel nacional, europeo e internacional.

Filed under: Artículos de revistas | Leave a comment »
Posted on julio 20, 2012 by Biblioteca
Esta es la nueva cifra de documentos en Dadun,
18.000 documentos
El equipo de Dadun os agradece a todos la ayuda y colaboración para que esta cifra haya sido posible.
Si todavía no están tus documentos en Dadun no dudes en ponerte en contacto con nosotros ( dadun@unav.es ) te ayudaremos en todo lo posible para hacer más visible y difundir tu investigación.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on julio 18, 2012 by Biblioteca
Proyecto de Comunicación hacia un mejor acceso a la información científica: reforzar los beneficios de las inversiones públicas en investigación.
Ayer nos llegaba una importante comunicación desde la EU por la que la European Commission ha tomado medidas para incrementar el acceso al conocimiento ciéntifico producido en Europa.
Tal y como ha dicho Neelie Kroes, la cuestión para la EU ya no es «If» sino «how» acceso abierto.
Esto se traduce en un mejor y más fácil acceso de los investigadores a los artículos y datos de los proyectos financiados por la UE con fondos públicos. Ésto aumentará la capacidad de Europa de la innovación y de dar a los ciudadanos un acceso más rápido a los descubrimientos científicos.
La Comunicación establece los objetivos de política de acceso abierto para la investigación financiada por la Comisión a través de Horizonte 2020. Una recomendación que lo acompaña ofrece un marco de política para mejorar el acceso a una preservación de la información científica en los Estados miembros.
Para más información (click en «Background» para acceder al documento).

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on julio 17, 2012 by Biblioteca
Publicado el número 6 de «CSIC Abierto», el boletín del repositorio Digital.CSIC.
Tabla de contenidos:
- Primera Edición de Distinciones Digital.CSIC
- El Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB)
- El Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP)
- La Estación Biológica de Doñana (EBD)
- Entrevistas Digital.CSIC sobre el acceso abierto: Alma Swan y Jean François Dechamp
- Nuevas publicaciones Digital.CSIC
- Recursos de interés en la Red de Bibliotecas del CSIC
- Los handles de las noticias.
- Héloise: políticas de permisos de editoriales francesas para repositorios.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on julio 6, 2012 by Biblioteca
El equipo de Dadun os desea unas felices fiestas de San Fermín¡¡¡¡

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on julio 6, 2012 by Biblioteca
El pasado mes de abril del presente año 2012, se llevó a cabo una encuesta vía on-line a través de diferentes listas de distribución sobre bibliotecas. El objetivo principal de esta encuesta era conocer las siguientes cuestiones:
- Familiaridad de los bibliotecarios con el OA.
- Recopilar opiniones y actitudes hacia el OA.
- El actual rol del bibliotecario con respecto al OA.
- Saber si el OA está cambiando el papel del bibliotecario.
De los 211 particimpantes, 156 contestaron la encuesta, lo que representa un 74.3%.
A continuación resaltaremos algunas conclusiones extraídas de la encuesta.
- El 78% de las respuestas están a favor de la publicación en OA.
- El 26 % de los participantes cree que el OA llegará a ser en un futuro un modelo de comunicación académica.
- El 95% piensa que el OA traerá (sino lo ha hecho ya) unos beneficios tangibles.
- En cuanto al papel del bibliotecario el 70% de los participantes cuenta con un repositorio en su institución, aunque el 42% no lo utiliza muy activamente, y el 58% restante raramente o nunca ha introducido un documento en él.
- Para la mayoría de los encuestados es parte de su trabajo tener conocimiento y informar a la comunidad investigadora sobre el OA, pero la mayoría decía no tener el suficiente conocimiento para ayudar a la educación de su comunidad en este tema.
- Los bibliotecarios ven necesario estar mejor integrados con su comunidad científica y mejorar la colaboración con su institución.
- Necesitan desarrollar herramientas de descubrimiento de valor añadido, desarrollar habilidades de búsqueda, crear entornos de información verdadera, crear y organizar metadatos, etc.
- Ven neceario aconsejar e informar y dar soporte a los autores sobre derechos de autor y copyright.
Role of the Librarian_Survey_Findings_Jun12.
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »