Nuevo curso

¡Buen comienzo de curso a todos! Nosotras empezamos con energías renovadas, con más colecciones, más documentos y más novedades que ofreceros. ¡No nos perdáis de vista!

Anuncio publicitario

Comparación de software

Hoy damos a conocer Repositories support project, un blog inglés sobre repositorios que incluye una interesante comparación de software para repositorios digitales.

Información de Fernando Ariel López

Empujón de Bruselas

La Comisión Europea ha dado un paso más para el acceso abierto promoviendo una serie de medidas para mejorar el acceso a la información científica producida en Europa, según recoge Diariojuridico.com. Se busca impulsar la innovación y el acceso a los descubrimientos científicos facilitando el aprovechamiento de los resultados de la investigación financiada con fondos públicos.

El acceso abierto será un principio general de Horizonte 2020, el programa de financiación de investigación e innovación de la Unión Europea. A partir de 2014, todos los artículos finaciados por él tendrán que ser accesibles, bien siendo el propio editor quien los ponga en línea inmediatamente o bien los investigadores mediante el autoarchivo.

Orcid comenzará en octubre

El registro de autores para el proyecto Orcid comenzará el próximo mes de octubre. Orcid (Open Researcher and ContributorID) es un sistema de identificación de autores que intenta evitar la ambigüedad y duplicidad de los nombres mediante la creación de un registro único. Basado en ResearcherID, el identificador orcid tendrá una estructura alfanumérica y se expresará como una url. Será un identificador global e independiente, no ligado a ninguna editorial, y los registros se vincularán a los otros sistemas de identificación de autor. Más información en EPI

El impacto del acceso abierto

Hoy os dejamos un interesante artículo de Björk y Solomon sobre el acceso abierto:  «Open access versus subscription journals: a comparison of scientific impact». En él concluyen que las publicaciones en abierto están aumentando rápidamente su impacto y que no hay razón para que los autores no publiquen en ellas.

Cuarta edición del Ranking Scimago

Se acaba de publicar la cuarta edición del Ranking Scimago, que incluye todas las organizaciones con un número relevante de artículos en Scopus. El SIR World Reports 2012 incluye tres nuevos indicadores: el Índice de Especialización de las instituciones, la Tasa de Excelencia (capacidad de producir artículos de calidad) y el Liderazgo (porcentaje de artículos cuyo autor principal pertenece a la institución).

Propiedad intelectual y «uso legítimo»

La Association of Research Libraries y la American University han confeccionado un Código de buenas prácticas del «fair use” (uso legítimo) para las bibliotecas universitarias y de investigación que resuelve muchas de las dudas sobre el uso de las bibliotecas de materiales sujetos a copyright.

En Estados Unidos la ley permite utilizar sin permiso materiales sujetos a copyright en determinados casos. El término es fair use (uso legítimo) y otorga el derecho al uso limitado de materiales protegidos por copyright sin la autorización de sus dueños, siempre que los beneficios culturales o sociales lo justifiquen y se realice con propósitos de crítica, noticias, enseñanza o investigación.

10 Berlin Open Access Conference

La 10 Berlin Open Access Conference se celebrará en noviembre en Stellenbosch (Sudáfrica). El tema será Networked scholarship in a networked world: participation in Open Access y ya está abierto el plazo de inscripción.

Reacción de los editores

Ante la apuesta del Reino Unido por la vía dorada al acceso abierto, la reacción de los editores no se ha hecho esperar. La Royal Society of Chemistry ha anunciado la puesta en marcha de la iniciativa ‘Gold for Gold‘ para «subvencionar» la transición al acceso abierto dorado con un millón de libras esterlinas. Es de esperar que la mayor parte de los editores sigan su ejemplo.

Acceso libre a Dadun

Hoy nos gustaría aclarar que no es necesario registrarse para ver y descargar los documentos de Dadun, el acceso es libre y gratuito. Sólo hay que registrarse para recibir alertas (cuando se incorporan nuevos documentos) o introducir documentos (sólo usuarios autorizados). La mayoría de documentos están a texto completo, aunque puede haber excepciones (en estos casos incluimos el enlace externo).