La FECyT ha publicado recientemente un Manual de buenas prácticas en edición de revistas científicas en el que La Perinola aparece como ejemplo en uno de sus capítulos. La revista es una de las publicaciones del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de esta universidad, se dedica al estudio de la figura y la obra de Quevedo y se puede consultar en Dadun (con un embargo de dos años).
En este manual se recogen las experiencias de los editores de algunas de las revistas científicas reconocidas por FECyT como excelentes. Ofrecen recomendaciones en la edición de revistas científicas y ejemplos de buenas prácticas editoriales. En el apartado dedicado a La Perinola, su director, Ignacio Arellano, narra la experiencia durante casi veinte años en la edición de una revista científica. Trata algunos problemas como la internacionalización y indización en bases de datos, los modelos de negocio y su gestión, el tratamiento del idioma y el Open Access.
La Perinola obtuvo en 2011 el sello de calidad y ha vuelto ha renovar este año 2013 esta distinción.
Filed under: Avisos y Noticias, Novedades |
Responder