Nuevas tesis en abierto

Se han incluído dos nuevas tesis doctorales de la Facultad de Farmacia:

1. Saioa Ancizu: New quinoxaline and indole derivatives as MT1 and MT2 receptor agonists.

2. Noemí Boqué: Investigación de extractos ricos en polifenoles con actividad protectora frente al desarrollo de la obesidad: mecanismos nutrigenómicos implicados

tesis

Anuncio publicitario

Nueva tesis de Educación

Felicidades a la nueva doctora Raquel Artuch Garde, que defendió su tesis el pasado 24 de junio de 2014.

La tesis titulada «Resiliencia y autorregulación en jóvenes navarros en riesgo de exclusión social que acuden a Programas de Cualificación Profesional Inicial«, puede consultarse en el siguiente enlace.

tesis

‘Ranking of repositories’ (Jul. 2014)

Esta semana se ha publicado la nueva edición (julio 2014) del Ranking Web de Repositorios del Mundo (elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del CSIC).
Este ranking se publica desde el año 2008 y su objetivo es promover la llamada vía verde del acceso abierto.

En esta nueva edición se han analizado un total de 1983 repositorios en todo el mundo (con un aumento interesante de repositorios en todas las categorías, en comparación con la edición anterior, que fueron 1746).

Puestos de Dadun:

    • En España: puesto 8 (de un total de 56)
    • En Europa: puesto 95 (de un total de 842)
    • en el puesto 181 del mundo (de un total de 1983 repositorios).
    • entre los repositorios institucionales: puesto 155 (de un total de 1897).

Los criterios metodológicos se mantienen con pequeños cambios desde la edición anterior. La visibilidad incorpora indicadores altmétricos, incluyendo menciones desde las siguientes fuentes: Academia, Facebook, LinkedIn, Mendeley, ResearchGate, Slideshare, Twitter, Wikipedia (todas las ediciones), Wikipedia (versión en inglés) y YouTube. Y el indicador Scholar se obtiene ahora combinando cuatro variables obtenidas de Google Académico: número de artículos, artículos publicados entre 2009-2013, archivos pdf (con el sufijo apropiado) y archivos pdf fechados entre 2009-2013.

La novedad más importante es la inclusión en el Ranking de Portales de ResearchGate, Academia y Mendeley. Se ha hecho para llamar la atención sobre un hecho cada vez más frecuente, ya que ciertos autores están depositando sus trabajos en estos sitios web en lugar de en sus propios repositorios institucionales. El limitado valor añadido proporcionado por la actual generación de software de repositorio y la lentitud de los responsables del repositorio en la creación y mejora de perfiles de autor, métricas y otras opciones de personalización están conduciendo a una desafortunada tendencia en la que estos «competidores» pueden hacer fracasar los objetivos de depósito integral de la producción institucional.

Ranking

 

Memoria 2013 de Digital.CSIC

Desde DigitalCSIC nos informan que ya está disponible la memoria anual correspondiente al año 2013.

El documento da cuenta de los principales logros del repositorio en las siguientes líneas de actividades:

  • desarrollo de contenidos y servicios a investigadores
  • formación y colaboración con otras iniciativas de acceso abierto
  • impacto de la producción científica y estrategias de difusión y marketing

Disponible la versión web y en breve saldrá un video resumen en el canal You Tube http://www.youtube.com/user/DigitalCSIC

digitalcsic

RA: Nº15

Ya está disponible el número 15 (2012).

Puede consultarlo pinchando aquí.

RA

Crece Europeana

Las bibliotecas municipales de Bilbao se han incorporado al portal europeo «Europeana» que reúne el archivo digital de las principales bibliotecas públicas e instituciones culturales europeas, y contiene 29 millones de documentos en 45 idiomas de los 27 estados miembros de la UE.

El archivo digital europeo incluye libros, películas, pinturas, periódicos, archivos sonoros, mapas, manuscritos y otros documentos en formato digital de las distintas bibliotecas adheridas al portal europeo, informa el Ayuntamiento de Bilbao en un comunicado.

Con la incorporación de los archivos de las bibliotecas bilbaínas a «Europeana», tanto investigadores profesionales como cualquier persona interesada en la actualidad o la historia de Bilbao, de cualquier lugar del mundo, podrán acceder al documento digital que buscan.

La biblioteca digital europea, de acceso libre, se creó en 2008, y reúne contribuciones digitalizadas de los 27 estados miembros de la Unión Europea, procedentes de unas 2.300 instituciones culturales de dichos países.

El archivo digital de la Red de Bibliotecas Municipales de Bilbao se puso en marcha en 2013 con los objetivos de incrementar la difusión del patrimonio bibliográfico de las bibliotecas municipales, capaz de facilitar el acceso a cualquier tipo de información sobre Bilbao.

(Noticia extraída del Boletín RecBib)

europeana

Vacaciones de San Fermín

Hoy el blog se despide por vacaciones hasta el 15 de julio.

Felices sanfermines a todos y nos vemos a la vuelta.

sanfermin2014

Plataforma e-Revistas

La plataformae-Revistas, de revistas electrónicas inaugura una nueva etapa, proporcionando en este momento acceso a 1.000 revistas y cerca de 250.000 documentos.

Esta plataforma ofrece acceso directo y transparente a los contenidos de las revistas que integran la plataforma, seleccionadas de acuerdo con un baremo de calidad editorial, contribuyendo así a una mayor difusión de sus contenidos.

El modelo de trabajo de e-Revistas otorga el protagonismo a los editores de contenido científico, evitando duplicaciones innecesarias de contenidos. En este último año el proyecto ha recibido un gran impulso, incrementando sus recursos materiales y humanos.

Más información en: http://www.erevistas.csic.es/

(Información recibida a través de Iwetel)

e-revistas

Comisión Europa vs Open Acces

En el siguiente enlace del portal de Openaire+ se encuentran dos guías básicas y muy breves que explican la politica de la Comisión Europea sobre el Open Access y su cumplimiento.

openaire

Dadun: colecciones, alertas y e-mail

El contenido de Dadun es accesible desde cualquier lugar y para todo el que esté interesado en buscar información académica y de investigación, ya que nuestros materiales reflejan el trabajo de un gran equipo de investigadores, profesores y doctorandos de la Universidad de Navarra.

Además de esta accesibilidad, Dadun permite la creación de alertas, con lo que recibiremos un correo electrónico cuando se introduzcan nuevos documentos en aquellas colecciones que nos interesen. Para activarlo tan sólo hay que:

  • acceder a “Mi Dadun”
  • darse de alta,
  • Desde la colección que nos interesa, seleccionar la opción «Suscribir»

suscribir

Ya son 1550 personas que se han registrado en Dadun y pueden mantenerse actualizados con los nuevos materiales incorporados. ¡¡¡Muchísimas gracias a todos por vuestra confianza!!

users_2