Imagen de Jean-Baptiste Marie Pierre obtenida de Reusable Art
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Imagen de Jean-Baptiste Marie Pierre obtenida de Reusable Art
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
La Universidad Autónoma de Barcelona tiene una interesante sección para resolver dudas sobre la propiedad intelectual y el acceso abierto. Puedes enviar tu pregunta y ellos se encargan de responderte (aunque está en catalán se entiende bastante bien).
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
NLM ofrece ahora la opción de localizar artículos con licencia Creative Commons o de dominio público tanto en PubMed como en PubMedCentral
Para más información: NLM Technical Bulletin
Gracias a @Iturbide y @unavbiblioteca por la información
Filed under: Artículos de revistas, Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
El año que viene muchos de los autores españoles fallecidos en 1935 pasarán a ser de dominio público. Esto quiere decir que sus obras pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente. Destacan Manuel Bartolomé Cossío, pedagogo ligado a la Institución Libre de Enseñanza, o Ramón Sijé, escritor cuya muerte inspiró Elegía, uno de los poemas más conocidos de Miguel Hernández.
En el caso de España, los derechos de explotación de una obra subsisten 70 años después de la muerte del autor y se computan desde el 1 de enero del año siguiente al de la muerte o declaración de su fallecimiento. Sin embargo para autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987 el plazo es de 80 años. Una vez transcurrido el plazo las obras pasan a dominio público.
Os dejamos la lista completa de autores que aparece en la Biblioteca Nacional.
Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Si quieres saber más sobre la investigación abierta o simplemente refrescar la memoria, aquí os dejamos un glosario actualizado de términos relacionados con el acceso abierto. También incluye términos de bibliometría o gestión de la investigación.
Gracias a @amparocozar y a @TeresaGrandal por la información
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Ya se puede consultar en Dadun la tesis de Patricia Ojer titulada “Toxicity evaluation of poly(anhydride) nanoparticles as carriers for oral administration of drugs”. Defendida en 2013, fue dirigida por Juan M. Irache Garreta y Adela López de Cerain Salsamendi.
Filed under: Tesis | Leave a comment »
Se ha publicado la nueva Clasificación Integrada de Revistas Científicas (en Beta) que incluye unas cuantas novedades: mayor exigencia, criterios diferentes para Ciencias Sociales y Humanas, y un listado de revistas depredadoras.
La CIRC nace con el fin de generar un instrumento de medida común que sea utilizado por los grupos de investigación sobre bibliometría españoles facilitando realizar comparaciones y compartir información. Su objetivo es la construcción de una clasificación de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas en función de la valoración recibida en los productos de evaluación existentes. Pretende así centralizar y simplificar a los investigadores la búsqueda de criterios de calidad en revistas (se han priorizado aquellos considerados positivamente por las diferentes agencias de evaluación nacionales como CNEAI, ANECA).
Intenta también que el modelo sea operativo y la clasificación resultante pueda ser integrada en sistemas de información y evaluación científica (por ejemplo CRIS o plataformas on-line) para facilitar la construcción de indicadores bibliométricos destinados a la descripción de los resultados de investigación de diversos agentes científicos como universidades, departamentos o investigadores.
Novedades de la Clasificación CIRC 2.0:
Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Hoy os traemos la lista de de Sherpa/Romeo de editores que permiten introducir el pdf sin restricciones en los repositorios institucionales. Al final de la lista aparecen también los que requieren embargo (última actualización octubre 2015).
Gracias a @Comillas_biblio y a @Iturbide por la información.
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Hoy nos hacemos eco de una buena noticia: la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España supera ya los 26 millones de páginas, que corresponden a 1.681 títulos. Se incrementa en casi un millón de páginas entre fondo moderno e histórico: 581.526 págs. corresponden a 229 nuevos títulos del fondo histórico y el resto (367.509) son del moderno, que amplía su cobertura cronológica. Esta actualización cuenta con una amplia variedad temática: literatura, música, arte, historia, teatro, vida social, prensa política, economía, etc., y también una amplia cobertura cronológica que va desde 1808 a 1940 en lo concerniente al fondo histórico. Los títulos de fondo moderno incluyen las publicaciones que, gracias a la colaboración de los editores de prensa, ingresan a diario en formato electrónico y se actualizan periódicamente, así como las que se agregan procedentes de la colección de prensa actual digitalizada por la BNE en años anteriores y que hasta ahora se consultaba en CD-ROM. Está previsto continuar migrando imágenes de este soporte a la Hemeroteca Digital.
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Se ha introducido en Dadun la tesis de Enrique Ávila Palet titulada “Fuentes históricas y aspectos jurídicos de los judíos en el reino de Navarra (s. XIV): una recopilación”. Dirigido por Julia Pavón Benito, este trabajo busca recopilar, ordenar y exponer toda la información existente en las fuentes histórico-narrativas e histórico-documentales que se encuentren inéditas o impresas en los archivos de Navarra, archivos españoles y archivos extranjeros. Se examina, analiza y presenta a modo de historiografía todo el conjunto de escritos publicados que los historiadores dedicaron al estudio de los judíos en Navarra en el siglo XIV. En este trabajo también se muestra un análisis del estatus jurídico de los judíos en Navarra en las fuentes histórico-jurídicas (Fueros y Concesiones Reales).
Filed under: Tesis | Leave a comment »