Cursos online sobre acceso abierto y datos abiertos en el H2020

Webinars impartidos sobre Open access y datos abiertos en el Horizonte 2020.
Open Access e Dados Abertos no Horizonte 2020 divulgados nos webinars 2016 do OpenAIRE Portugal – inscreva-se!

webinars

Anuncio publicitario

Cuadernos Doctorales de Filosofía. Excerpta e dissertationibus in Philosophia

Se ha introducido en Dadun el número 25 de los Cuadernos Doctorales de Filosofía. Excerpta e dissertationibus in Philosophia, donde se recogen los extractos de las Tesis Doctorales de la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra.

En este número aparecen los extractos de cuatro tesis:

1. Álvaro Lozano Platonoff: «La representación en la filosofía de Thomas Reid«. Tesis doctoral dirigida por el Prof. Dr. Alejandro Llano
2. Juan José Salinas: «El conocimiento en McDowell. Quietismo, intencionalidad y verdad
en Mente y mundo«. Tesis doctoral dirigida por el Prof. Dr. Enrique Moros
3. Jorge Martín Montoya Camacho. «Libertad, amor y verdad en la teoría de la acción de Harry Frankfurt«. Tesis doctoral dirigida por el Prof. Dr. Enrique Moros
4. José Carlos Fernández Duarte. «Amor, justicia y relación. Bases de la economía según la encíclica Caritas in veritate«. Tesis doctoral dirigida por el Prof. Dr. Sergio Sánchez-Migallón

tesis

Editoriales que permiten el uso del pdf en repositorios

La base de datos de SherpaRomeo nos ayudará a conocer las políticas editoriales de revistas internacionales. Nos indicará si puedo poner en repositorios de acceso abierto las publicaciones fruto de mi actividad investigadora.

Entre las páginas «especiales» que tiene SherpaRomeo hoy os mostramos el listado de editoriales que permiten el uso de sus pdf’s en los repositorios. Es decir, la versión final del artículo maquetada por la editorial. Publishers Allowing use of their PDFs in Repositories

Es importante leer las condiciones específicas de cada editorial.

sherpa

5 de marzo: Datos abiertos

El próximo día 5 de marzo es el día de los datos abiertos.

El Open Data Day o Día de los Datos Abiertos es la reunión de ciudadanos de diferentes lugares del mundo para hacer aplicaciones, liberar datos, crear visualizaciones y publicar análisis usando datos abiertos públicos. El objetivo es mostrar apoyo y motivar la adopción de políticas de datos abiertos por parte de los gobiernos locales, regionales y nacionales.

Esta información nos llega desde ILDA, un proyecto de múltiples actores para fomentar la investigación, el uso y la apropiación de los datos abiertos en América Latina.

Más información.

ilda

Acuerdo con las revistas de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma)

Se ha llegado a un acuerdo con las revistas de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) para que los profesores puedan depositar en Dadun los artículos publicados en estas revistas sin necesidad de solicitar permiso.

Las revistas son:

  • Annales Theologici
  • Acta Philosophica
  • Ius Ecclesiae

Han establecido un embargo entre uno y dos años dependiendo de la revista, por lo que hasta entonces sólo será visible la referencia del artículo, pero no el texto completo.

Los profesores que deseen poner sus publicaciones, pueden enviar los pdf’s a dadun@unav.es, donde se encargaran de la subida del fichero.

Cualquier pregunta o consulta no dude en escribirnos.

santa_cruz

 

Tesis en abierto

Se ha puesto en Dadun la tesis doctoral de Lourdes Mercado Ramírez, defendida el pasado 3 de febrero de 2016.
La tesis “La Universidad moderna como Institución de la sociedad civil”, ha sido dirigida por Rafael Alvira Domínguez.
El presente trabajo habla de «la necesidad que tiene la Universidad de retomar los aspectos esenciales de la misión fundacional de esta institución, con el fin de contribuir a la formación humana y profesional que permita lograr en los universitarios un profunda identidad personal y compromiso social, de manera que puedan contribuir a la construcción y fortalecimiento de una sociedad civilizada y virtuosa».
Enhorabuena a la nueva doctora.
tesis

Acuerdo con las revistas de la Universidad de San Dámaso

Se ha llegado a un acuerdo con las revistas de la Universidad de San Dámaso para que los profesores puedan depositar en Dadun los artículos publicados en estas revistas sin necesidad de solicitar permiso.

Las revistas son:

  • Revista Española de Teología
  • Teología y Catequesis
  • Estudios Bíblicos
  • Revista Ius Communionis

Han establecido un embargo de tres años por lo que hasta entonces sólo será visible la referencia del artículo, pero no el texto completo.

Los profesores que deseen poner sus publicaciones, pueden enviar los pdf’s a dadun@unav.es, donde se encargaran de la subida del fichero.

Cualquier pregunta o consulta no dude en escribirnos.

san_damaso

Nueva tesis en abierto

Se ha introducido una nueva tesis en Dadun. Se trata de la tesis titulada «Juan Vázquez de Mella y Fanjul: la renovación del tradicionalismo español«, defendida por Fernanda Llergo el pasado 22 de enero.

Felicidades a la nueva doctora.

tesis

 

Hoja de ruta: «Roadmap on Open Access to Research Publications»

Nos hacemos eco de esta noticia que nos envían:

El pasado 29 de Enero, el Consejo de la EUA aprobó la hoja de ruta “Roadmap on Open Access to Research Publications” para ayudar a las universidades europeas en la transición hacia el Open Access (OA).

La hoja de ruta ha sido creada en estrecha colaboración con el Grupo de Expertos de Open Access (Expert Group on Science 2.0/Open Science). Esta hoja de ruta constituye un elemento clave para la EUA en el apoyo que prestará a sus miembros en la transición hacia Open Science.

Los objetivos de la hoja de ruta son:

  • Fomentar el diálogo estructurado entre todas las partes interesadas (universidades, investigadores, editores, instituciones políticas, etc.)
  • Apoyar la adopción de políticas de Open Access en las universidades europeas
  • Estimular el desarrollo y establecimiento de sistemas de evaluación de investigación y reconocimiento científico avanzados
  • Tratar asuntos relacionados con los derechos de propiedad intelectual y políticas de copyright desde varios puntos de vista (publicaciones, datos de investigación, patentes, materiales de estudio, etc.)
  • Considerar modelos de negocio alternativos y sostenibles que ofrece Open Access
  • Promover el acceso, uso y distribución de publicaciones y datos de investigación, incluyendo textos y análisis de datos
  • Fomentar, apoyar y monitorizar el establecimiento de estándares para las políticas institucionales de Open Access relativas a publicaciones científicas y materiales docentes

 

La Hoja de Ruta de Open Access de la EUA se está desarrollando en un momento crucial, ya que en enero los Ministros de la Unión Europea responsables el ámbito de Investigación mantuvieron una reunión informal con el Comisario Europeo Carlos Moedas  para debatir temas del ámbito de la investigación, incluido el Open Access y, tal y como ha indicado la Presidencia holandesa de la UE, este tema formará parte de la agenda política europea.

2016-02-16_1255

Dadun en otros recolectores

Uno de los objetivos de Dadun es estar presente en otros recolectores. Hoy presentamos una lista de otros repositorios que recogen los datos o la investigación depositada en Dadun.

  1. OpenDoar: directorio de repositorios institucionales de acceso abierto de todo el mundo, creado y mantenido por la Universidad de Nottingham (UK). Además del listado agrupado por países, podemos hacer búsquedas en base a varios criterios (idioma, país, temática, software o tipo de contenido), lo que resulta muy útil para localizar repositorios especializados.
  2. Roar: su objetivo es promover el desarrollo del acceso abierto proporcionando información acerca del crecimiento y estado de los repositorios a nivel mundial.
  3. Recolecta: plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales y que provee de servicios a los gestores de repositorios, a los investigadores y a los agentes implicados en la elaboración de políticas (decisores públicos).
  4. Base: herramienta de búsqueda especializada en fuentes académicas de acceso abierto.
  5. Hispana: portal de acceso a la cultura digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.
  6. OpenAire: proyecto que apoya la aplicación de la política de acceso abierto en Europa.
  7. Busca: su objetivo es ofrecer el paisaje de los repositorios de instituciones académicas, de investigación y culturales existentes en España
  8. OAIster: es la unión de catálogos con millones de ítems que representan el acceso abierto.

dadun