Posted on abril 29, 2016 by Biblioteca
Se ha incorporado a Dadun: Homenaje al Prof. D. Miguel Lluch. En este homenaje, distintos amigos y compañeros de Miguel Lluch describen y presentan la figura de quien fuera director del departamento de Teología Histórica de la Facultad de Teología, entre otros muchas tareas, funciones y actividades en la Universidad de Navarra.
Entre los firmantes del homenaje se encuentran: Alejandro Llano, Josep-Ignasi Saranyana, José María Torralba, etc.:
- Promovió la formación intelectual cristiana
- Miguel Lluch, una semblanza personal
- Miguel Lluch, medievalista
- Miguel Lluch, amigo
- Publicaciones del profesor Miguel Lluch Baixauli

Filed under: Novedades | Leave a comment »
Posted on abril 28, 2016 by Biblioteca
Se ha introducido en Dadun la tesis de Fernando Riofrío y dirigida por Alejandro Llano:
También puede encontrarla en Dialnet

Filed under: Novedades, Tesis | Leave a comment »
Posted on abril 27, 2016 by Biblioteca
En esta parte del vídeo de la conferencia impartida por Reme Melero en la Universidad de Navarra con motivo de la Semana del Acceso Abierto 2015, se muestran diferentes encuestas con datos de los autores e investigadores a distintas preguntas:
- Motivos por los que los autores publican en repositorios
- Quién hace el depósito en el repositorio institucional
- Quién hace el depósito en el repositorio temático
- De dónde se recupera la información, de dónde obtienen el trabajo
- Razones para el depósito
- Factores para no hacerlo
En el H2020 el depósito de datos es un proyecto piloto, pero sí que ha obligatoriedad en presentar un Plan de Gestión de Datos. PAGODA como herramienta para la creación de un informe de datos.
Bibliografía:
Researchers’ green Open Access practice: a cross-disciplinary analysis
PEER project
UNESCO (2012), Policy Guidelines for the development and Promotion of Open Access, UNESCO Publishing, and Björk et al. (2010), “Open Access to the scientific journal literature: situation 2009”, PlosONE, Vol. 5, Nº6
Encuesta de NPG Palgrave Mcmillan, abril 2015
Europa consulta Science 2.0
PAGODA
Policy guidelines for open Access and data dissemination and preservation

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on abril 22, 2016 by Biblioteca
Este nuevo extracto de la conferencia impartida por Reme Melero en la Universidad de Navarra con motivo de la Semana del Acceso Abierto del 2015, nos habla sobre el 7º Programa marco y el Horizonte 2020.
El FP7 y el acceso abierto (2007-2013): proyecto piloto con las publicaciones y obligatoriedad del uso de la vía verde.
Zenodo como repositorio para depositar las publicaciones.
Gráfica del seguimiento del cumplimiento del acceso abierto a las publicaciones.
Horizonte 2020 (2014-2020). Piloto los datos abiertos en 7 disciplinas.
Los metadatos de los repositorios para las publicaciones no están adaptados para los datos.
Bibliografía:
http://www.openaire.eu
http://zenodo.org
http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/grants_manual/hi/oa_pilot/h2020-hi-oa-pilot-guide_en.pdf
http://beta.congress.gov/bill/113th-congress/senate-bill/350?q=S350
http://www.whitehouse.gov/blog/2013/02/22/expanding-public-access-results-federally-funded-research
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on abril 21, 2016 by Biblioteca
Hoy ofrecemos el enlace al OpenAIRE webinar, ofrecido el 18 de marzo de 2016 por Pablo de Castro, titulado:

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on abril 20, 2016 by Biblioteca
Cartoteca Histórica Digital de Extremadura persigue ofrecer digitalmente aquellos documentos cartográficos relacionados con Extremadura que actualmente se encuentran dispersos por instituciones conservadoras de todo el mundo, se han digitalizado materiales procedentes de archivos históricos municipales y provinciales, patrimonio geológico de la mina de Logrosán, la biblioteca madrileña Joaquín Leguina, e incluso del Archivo militar de Estocolmo.
Dispone ya de más de 400 documentos entre mapas geográficos, políticos o militares.
Información de @RecBib

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on abril 19, 2016 by Biblioteca
La plataforma Rightsstatements.org se ha creado con dos objetivos, tal y como nos lo indican desde Europeana:
- «facilitar a las instituciones de patrimonio cultural y a los agregadores la comunicación de la situación de derechos de sus objetos culturales en línea
- que los usuarios que encuentran los objetos digitales a través de nuestras plataformas, sepan claramente lo que pueden y lo que no pueden hacer con ellos»
el proyecto ha contado con la colaboración de diferentes organismos, además de Europeana, DPLA (Digital Library of America), Kennisland y Creative Commons.
Las nuevas licencias se agrupan en tres grandes grupos:
- con derechos de autor,
- sin derechos de autor,
- con derechos desconocidos
Se estima que, en noviembre de este año, ya estén implentadas en los materiales de Europeana.
Toda la información en: HispanaPro

Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Posted on abril 18, 2016 by Biblioteca
El vídeo de hoy es un nuevo extracto de la conferencia que impartió Reme Melero con ocasión de la Semana del Acceso Abierto en la universidad.
En él nos habla de las Reticencias y motivaciones de los autores a la hora de compartir los datos.
No basta con tener una política a favor de una ciencia abierta, sino que hay que explicar qué es, porqué tenerla, etc.
Además de decidirse a implementar una política institucional o nacional, debemos:
- Implementación: necesidad de tener un repositorio.
- Cumplimiento: ¿cómo se cumple esa política?
- Incentivación: a los investigadores.
- Seguimiento: del artículo 37 de la Ley de la Ciencia sobre el acceso abierto.
Ejemplos de estrategias hacia el OA a diferentes niveles.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on abril 15, 2016 by Biblioteca
El Museo de Arte Moderno, el MoMA, ofrece en abierto más de 65.000 obras de su colección. De este modo, se une a otros museos de renombre que ya ofrecen contenidos similares: Metropolitan, Guggenheim, Bristish, etc.
Los trabajos que podemos disfrutar en la red, son:
[Información de @grupobaratz]

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on abril 14, 2016 by Biblioteca
Habitualmente se oyen y leen noticias sobre las editoriales depredadoras (Predatory journals), y siempre nos entra la duda de saber si recibimos una oferta de una de estas publicaciones, su oferta parece atractiva, sin costes, son de acceso abierto, con una gran proyección…en definitiva, nos ofrecen aquello que todos desearíamos al publicar nuestro trabajo.
Ya en diciembre, en este mismo blog, ofrecíamos información sobre este tema: Editoriales ‘depredadoras’ en redes sociales académicas
Desde el blog Scholarly Open Access, nos ofrecen información actualizada sobre estas revistas y editoriales: Beall’s List of Predatory Publishers 2016
[Información de @comillas_biblio]

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »