Revistas de Acceso Abierto con Impacto

Hoy traemos, desde el la página web de la biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya, un listado de revistas de acceso abierto indexadas en el JCR y en Scimago Journal Rank.

Listados de revistas de acceso abierto: uoc

Se trata de la tercera edición de 3.ª edición del Observatorio de Revistas de Acceso Abierto con Impacto, presentada por la Biblioteca Virtual de la UOC.

Anuncio publicitario

A teacher-developed blended learning model on building reading comprehension skills to support across-curriculum performances [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

TítuloA teacher-developed blended learning model on building reading comprehension skills to support across-curriculum performances

Autor: Macy Hui

Director/es: Ruth Breeze

Resumen: Reading comprehension is one of the essential literacy skills needed for all grade levels students to excel in academic studies, and for effective participation in social and cultural activities in our information and knowledge-based society. The purpose of this study was to investigate the effects of a teacher-developed literacy program using the Blended Learning environment on students’ achievements with respect to: (1) Literacy proficiency in core content subjects’ performance of English, History, Math, and Science, (2) and students’ engagement and motivation in the learning process. The study examined how twelve subject teachers at three grade levels (10th, 11th, and 12th) planned, organized, implemented, developed, and applied Blended Literacy instruction and learning strategies that focused on reading skills and comprehension in the core subjects. Through the observational inquiry approach that examined teachers’ and students’ behavior in the teaching and learning processes, the researcher sought answers to research questions related to the impact of Blended Learning on teachers’, students’ and parents’ beliefs on curriculum design, instruction, learning in each of the components of Blended Learning. After an extensive analysis of qualitative and quantitative data of student academic performances in four core subjects, the research findings concluded that students’ performance progress using Blended Learning Methodology was positively related to their achievements in every subject. Seventy-seven participant students demonstrated a remarkable performance record, showed achievement gains of five to sixteen times, and statistical significance of p-value < .000, in every subject at the end of the school year 2013-2014. Students demonstrated significantly better on overall mean scores in Term 2 over Term 1 as both teachers and students gained proficiency in the use of the Blended Learning model. This study confirmed the current conclusion by most studies at higher educational institutions that Blended Learning increases class participation, inspires deeper intrinsic motivation, and improves the quality of teacher and student commitment.

También puede encontrarla en Dialnet.

Opendata Cáceres

«El portal de datos abiertos Opendata Cáceres es una iniciativa del Ayuntamiento de Cáceres desarrollada a través del Proyecto RED NOVA SOSTENIBLE, cofinanciado por el FEDER dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Portugal (POCTEP) 2007 – 2013, para hacer públicos sus datos y documentos de interés para los ciudadanos».

open_data_caceres

«El portal se caracteriza por ofrecer los conjuntos de datos en open linked data, con el máximo nivel de reutilización de 5 estrellas, recomendado por el W3C».

«La mayoría de los datos que se presentan en este portal son suministrados por el Sistema de Información Geográfica del Ayto de Cáceres; son, por tanto, los datos oficiales de la ciudad. El SIG de Cáceres cuenta con numerosos servicios de visualización cartográfica y sistemas software propios de visualización de esta información accesibles desde su página web.  «

Texto tomado de la portada de la página.

Webinar: Datos científicos en abierto

Desde la página Open Access de la Universidad de Do Minho nos informan del webinar: Piloto de Datos científicos Abertos no H2020: Curso eLearning FOSTER.

El curso se celebrará del 27 al 1 de julio y contará con un webinar el día 1 de julio de la mano de Pedro Príncipe, de 11 a 12h.

OPEN ACCESSEste webinar está destinado a investigadores, coordinadores de proyectos científicos, gestores científicos, gestores de repositorios y bibliotecarios.

Inscripciones: http://goo.gl/forms/7TsrIAHOlNB4EOTA3

Design, synthesis and biological evaluation of alkylthio- and alkylseleno-imidocarbamates as antitumor agents [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

Título: Design, synthesis and biological evaluation of alkylthio- and alkylseleno-imidocarbamates as antitumor agents

Autor: Elena Ibáñez Sopeña

Director/es:  Alfonso Calvo y Carmen Sanmartín

Resumen: The public perception of selenium has changed significantly over the last decades. Originally mainly known for its high toxicity, it was later recognized as an essential trace element and is now (despite its narrow therapeutic window) almost being marketed as a lifestyle drug. Indeed, some clinical and preclinical studies suggest that selenium supplementation may be beneficial in a large number of clinical conditions. However, its mode of action is unresolved in most of these cases. At present, our main focus in the laboratory is the synthesis and evaluation of the cytotoxic activity of selenium-containing compounds. With the aim of develop new anticancer drugs and clarify its mechanisms of action and taking into account the results obtained in previous studies, twenty new derivatives that contain this trace element have been synthesized. All of them have been screened for their cytotoxic and antiproliferative activities against a panel of five human tumor cell lines: breast adenocarc[…]

También puede encontrarla en Dialnet.

Revistas de Wiley en Open Access

Nos llega la noticia de que nueve revistas de suscripción Wiley se convertirán en revistas de Acceso Abierto a partir de enero de 2017. Hindawi se hará cargo del flujo de trabajo editorial y de producción para cada una de las revistas.

Las revistas incluidas en este acuerdo son:
revistas_wileyTodos los contenidos de las revistas seguirán sometidos a un proceso de revisión por pares.
Todo el contenido pre-2017 y backfiles seguirán siendo accesibles en la Biblioteca Wiley.

XV WORKSHOP REBIUN: DATOS Y BIBLIOTECAS

Vicent Falomir, Director de la Biblioteca UJI, no invita a participar del XV Workshop de REBIUN. Este evento se celebrará los días 29 y 30 de septiembre de 2016, y tendrá lugar en la Universitat Jaume I de Castellón.

Es una actividad que forma parte de la Línea 3 del III Plan Estratégico 2020.

workshop_rebiun Durante estas jornadas tendremos ocasión de conocer y diferenciar conceptos como Big Data, Open Data, datasets… conocer las experiencias que se están llevando a cabo en las universidades, todo ello a través de las conferencias, comunicaciones y talleres que nos permitirán dar la importancia que tienen los datos en cualquier organización, ya sea en las empresas y cada vez más en los organismos públicos.

Las bibliotecas universitarias no podemos estar al margen en nuestras organizaciones, tendremos que colaborar con otros servicios para facilitar y hacer más fácil la toma de decisiones basada en el análisis de los datos.

Más información y programa.

 

Effects of a sedimentary humic acid on plant growth: study of the general mechanisms of action upon root application in cucumber plants (Cucumis Sativus l. Cv Ashley). [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

Título: Effects of a sedimentary humic acid on plant growth: study of the general mechanisms of action upon root application in cucumber plants (Cucumis Sativus l. Cv Ashley).

Autor: Maite Olaetxea

Director/es: Jose María García Mina y Roberto Baigorri

Resumen: Las sustancias húmicas (SH) constituyen una de las formas más abundantes de materia orgánica de la biosfera. Muchos estudios anteriormente publicados describen que los ácidos húmicos (AH) extraídos previamente de las SH poseen la capacidad de afectar al desarrollo de plantas de diversas especies. Sin embargo, la comprensión del mecanismo de acción que subyace a este efecto es escasa y no está integrada en una visión holística sobre el tema. Con este fin, el objetivo principal de este trabajo fue estudiar en detalle el mecanismo de acción de un ácido húmico específico de origen sedimentario (AHS) aplicado radicularmente en plantas de pepino (Cucumis sativus L. cv Ashley). Concretamente se estudió la participación potencial de la conductividad hidráulica (Lpr) unido a la síntesis de ácido abscísico (ABA) en raíz junto a otras relaciones hídricas tales como la conductancia estomática (Gs) o la síntesis de ABA en hoja sobre la actividad promotora del AHS en el desarrollo vegetal […].

También puede encontrarla en Dialnet.

OATD: repositorio de tesis doctorales

Aunque hace ya algunos años que presentamos este repositorio de tesis doctorales, hoy lo traemos de nuevo, dado su gran volumen de contenido.

oatd

OATD.org contiene actualmente más de 3,155.000 tesis provenientes de 1100 univeridades y centros de investigación. Entre ellas encontramos la Universidad de Harvard, o la de Oxford, además de numerosas universidades españolas.

Todas las tesis doctorales incluidas en Dadun se encuentran también en este repositorio.

IDEARQ, nueva web sobre Arqueología, Patrimonio e Infraestructura de Datos Espaciale

Del twitter de nuestra amiga Lydia Gil os traemos la noticia del nacimiento de la web IDEARQ.

IDEARQ
IDEARQ es una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) para la publicación online de datos científicos arqueológicos georreferenciados. Esta plataforma es el resultado de la colaboración entre la Unidad de Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y diferentes Grupos de investigación en Arqueología del Instituto de Historia del CSIC.

Cuenta con datos de cerca de 1500 yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica, permitiendo el acceso a los conjuntos de datos abajo especificados a través de servicios cartográficos en línea o del Visualizador.