En busca de la duración perdida: tiempo y presente en Henri Bergson. Una nueva lectura del bergsonismo desde el concepto de duración [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

TítuloEn busca de la duración perdida: tiempo y presente en Henri Bergson. Una nueva lectura del bergsonismo desde el concepto de duración.

Autor:  Jesús Baiget Pons

Director/es: Rafael Alvira y Cruz González Ayesta

Resumen: El objetivo de este trabajo consiste en ofrecer, a partir del concepto bergsoniano de duración, una nueva lectura de su obra articulada según los momentos del tiempo: presente, pasado, futuro y eternidad. El marco metodológico adoptado se basa en una exposición que sigue un hilo cronológico y no predominantemente sistemático. La razón estriba en que, aunque Bergson no veía cada uno de sus libros como una consecuencia directa y previsible de los anteriores, su filosofía es el fruto del progreso de su intuición primaria, la duración. Dicho orden utilizará como eje principal sus obras publicadas más relevantes. Para ello el trabajo se ha estructurado en tres grandes bloques. El primero, llamado «tiempo psicológico», se centra fundamentalmente en el estudio del presente y el pasado; el segundo, de nombre «tiempo ontológico» muestra la raíz del psicologismo metafísico de Bergson al extender la duración del ámbito psicológico al ontológico; además se analiza los modos a través de los cual[…].

También puede encontrarla en Dialnet.

Anuncio publicitario

Open Access group – Liber

Los pasados días 29 y 30 junio y 1 de julio se celebró en Helsinki la conferencia anual organizada por Liber, la asociación europea de bibliotecas de investigación.

liber

Además de dejar el enlace a la página con el resumen de esos tres días de trabajo, queríamos destacar el grupo de trabajo sobre el Open Access de Liber.

Las acciones de trabajo de este grupo están centradas en tres ejes:

  • Licensing & Negotiations About OA
  • Reap the Rewards of the Repositories
  • Promote OA Policies

La educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

TítuloLa educación para el desarrollo: Conceptualización y estudio de su práctica en la Comunidad Foral de Navarra.

Autor:  Carrica Ochoa, Sarah.

Director/es: Bernal Martínez de Soria, Aurora.

Resumen: La reacción a la globalización del ámbito pedagógico ha adoptado formas variadas denominadas con distintos nombres: educación global, dimensión global de la educación, perspectivas globales educativas, educación para el desarrollo, educación para la ciudadanía global, entre otras (Hicks, 2007a; Bourn, 2008). En España, el nombre más utilizado para designar a esta tendencia educativa es el de Educación para el Desarrollo (EpD). Desde sus inicios, este enfoque global de la educación se ha caracterizado por suponer un campo amplio y conceptualmente difuso en la teoría (Marshall, 2005; Hicks, 2007a). Sin embargo, la traducción a la práctica educativa supone siempre alentar y preparar a los educadores para que aborden en sus aulas una variedad de temas globales como la interdependencia, la diversidad, los derechos humanos, la paz, la justicia y el desarrollo sostenible (Andreotti y de Souza, 2008). La educación global por tanto, se asocia con el pensamiento crítico, la enseñanza y el apren[…].

También puede encontrarla en Dialnet.

Las revistas de acceso abierto de la ruta dorada entre 2011 y 2015

El blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, Universo Abierto, nos presenta el e-book Gold open access journals 2011-2015, de Walt Crawford (Livermore, California, Cites & Insights Books, 2016).

goldreviews
«El libro da cuenta de un análisis exhaustivo de datos de las revistas de acceso abierto hasta el 31 de diciembre de 2015, momento en el que alrededor de 11.000 revistas aparecían incluidas en el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ)».

«Se incluye información sobre si hay o no un cargo de procesamiento por artículo (APC), la cantidad que esto supone, y el número de artículos publicados por cada año en este modelo entre 2011 y 2015. Se hace un estado de la cuestión de las revistas de acceso abierto, se describe el número de artículos por volumen, comisiones e ingresos, segmentos, regiones, tipo de editor y otros aspectos. El libro incluye dos capítulos sobre los datos de mayo 2016».

El libro está registrado bajo una licencia Creative Commons Attribution License (CC BY).

SocArXiv: repositorio de acceso abierto de las Ciencias Sociales

Nos hacemos eco de la noticia que se publica en Universo Abierto, de Julio Alonso Arévalo, sobre la creación de SocArXiv, un nuevo repositorio de acceso abierto a las Ciencias Sociales.

socArxiv

La iniciativa dirigida por Open Science Framework responde a un reconocimiento cada vez mayor de la necesidad de una comunicación más rápida y abierta en la disciplina, a través del intercambio abierto de la investigación desde una plataforma verdaderamente libre para las Ciencias Sociales, similar a otros proyectos que han generado unos excelentes resultados en las Ciencias puras y aplicadas como el caso de ArXiv.

SocArxiv nace a partir de iniciativas como está que tuvieron su réplica en otros campos del conocimiento comocon BiorXiv. en el campo de la Biología.

Novel targeted polyamidoamine (PAMAM) nanocarriers for gene delivery: design, development and evaluation [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

Título: Novel targeted polyamidoamine (PAMAM) nanocarriers for gene delivery: design, development and evaluation

Autor:  Urbiola Pérez, Koldo

Director/es: Tros de Ilarduya, Conchita.

Resumen: En este trabajo se han diseñado y evaluado diferentes formulaciones dirigidas con el objetivo de mejorar la liberación de genes en células cancerígenas in vitro e in vivo. Todos los nanosistemas están basados en el dendrímero catiónico PAMAM, al cual se han añadido cuatro ligandos diferentes: ácido hialurónico (AH), transferrina (Tf) y los péptidos B6 y GE11, para evaluar la capacidad de direccionamiento de cada vector. En primer lugar se sintetizó un nuevo conjugado PAMAM-ácido hialurónico (P-AH) mediante la formación de un enlace amina entre el PAMAM y el ácido hialurónico oxidado. Este conjugado fue capaz de formar partículas en presencia de ADN plasmídico (ADNp), mostró una excelente capacidad para la unión efectiva del ADNp y de protegerlo de la degradación por nucleasas. La evaluación in vitro de los complejos P-AH mostró un incremento de la actividad de transfección en células MDA-MB-231 y B16F10 en comparación con los complejos no dirigidos. Además, mediante un ensayo de compet[…].

También puede encontrarla en Dialnet.

FIESTAS DE SAN FERMÍN

 

Hoy nos despedimos hasta el próximo 15 de julio

¡Comienzan los sanfermines¡

Felices fiestas a todos.

sanfermin16

Efectos de la Estimulación Cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer: Implicación de BDNF [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

TítuloEfectos de la Estimulación Cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer: Implicación de BDNF

Autor: Gereñu Lopetegui, Gorka

Director/es: Gil Bea, Francisco J. y Ramírez, María Javier.

Resumen: Education and cognitive occupations is commonly associated to reduced risk of Alzheimer¿s disease (AD) dementia. Animal studies have demonstrated that cognitive stimulation (CS) achieved by social/physical activities and/or enriched environments compensates for memory decline. We have elaborated a novel paradigm of CS that is devoid of physical/social activity and enriched environments. 4 months-old Tg2576 mice were cognitively trained for 8 weeks and, after a break of 8 months, long-lasting effects of CS on cognitive abilities and AD-like pathology were measured. MWM and NOR tests showed that deficits in spatial and recognition memories were compensated by CS. These outcomes were accompanied by increased levels of hippocampal post-synaptic markers (PSD95 and NR1) and proteins involved in synaptic formation (Arc, â-catenin). CS softened amyloid pathology in terms of reduced levels of Aâ1-42 and the dodecameric assembly, referred as Aâ*56. CS appeared to affect the APP processing since […].

También puede encontrarla en Dialnet.