+ de 32.000 documentos abiertos en Dadun

Mañana comenzamos un nuevo curso, 2016-2017. Desde Dadun lo hacemos con la ilusión de continuar ofreciendo el texto completo y en acceso abierto de la producción científica investigadora de la Universidad de Navarra.

32000Nuestro repositorio Dadun cuenta ya con más de 32.000 documentos en acceso abierto. Si todavía no has introducido tu producción, o quieres mejorar su visibilidad y difusión no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro mail dadun@unav.es

 

Anuncio publicitario

Mujer, ecología y sostenibilidad. Elementos de convergencia entre el ecofeminismo de Vandana Shiva y las enseñanzas sociales de la Iglesia [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

Título: Mujer, ecología y sostenibilidad. Elementos de convergencia entre el ecofeminismo de Vandana Shiva y las enseñanzas sociales de la Iglesia

Autor: Albareda-Tiana, Silvia

Director/es: Melé, Domènec

Resumen: La tesis lleva a cabo un estudio comparativo entre el pensamiento de la ecofeminista hindú Vandana Shiva y las enseñanzas sociales de la Iglesia en los grandes temas de mujer, ecología y sostenibilidad. El objetivo es mostrar convergencias entre ambos enfoques, que puedan poner de manifiesto la existencia de normas comunes cognoscibles a partir del “libro de la naturaleza” y de la naturaleza humana. Ante una situación de crisis ecológica y económica, Vandana Shiva presenta propuestas y soluciones a los problemas socioambientales desde un planteamiento de respeto a los ritmos de la naturaleza. Esta praxis supone reconocer que en el cosmos hay una razón interna. La naturaleza tiene un mensaje, no hay azar y caos, sino orden, equilibrio, diseño y por tanto leyes de funcionamiento, significados propios. La investigación muestra como Shiva presenta reflexiones convergentes con las enseñanzas sociales de la Iglesia, aunque con una fundamentación diferente, en aspectos como: los derechos de […].

También puede encontrarla en Dialnet.

DataSearch: el metabuscador de datos de investigación de Elsevier

Desde el blog Universo Abierto nos anuncian este metabuscador de datos de investigación de Elsevier: DataSearch.

datasearch«El nuevo motor de búsqueda DataSearch permite buscar conjuntos de datos de investigación a través de numerosos dominios y tipos (imagenes, documentos, datos brutos.. etc.)  a partir de una conjunto de repositorios de datos. Los motores de búsqueda generales son útiles, pero sin embargo cuando se trata de encontrar información específica adaptada a las necesidades del investigador moderno se requiere una aplicación más específica. De este modo teniendo en cuenta los mejores repositorios de datos de investigación Elsevier ha desarrollado DataSearch un buscador multidominio donde los investigadores del siglo XXI pueden encontrar fácilmente los conjuntos de datos que necesitan para su trabajo. De momento el buscador está aun en versión Beta, y se admiten sugerencias de mejora».

RECIARIA: red de redes de información

Desde la lista de distribución Os-Repositorios nos llega la noticia de que la comunidad RECIARIA proporciona acceso abierto a 1.900.000 textos y multimedios.

ReciariaRECIARIA brinda un servicio a la comunidad poniendo en valor la contribución de las redes de bibliotecas y sistemas de información, miembros de RECIARIA, al acceso abierto al conocimiento generado en su propio ámbito.

Ofrecen información sobre repositorios y colecciones digitales de contenidos en acceso abierto producidos por las instituciones a las cuales pertenecen las redes y sistemas miembros de RECIARIA

Gacetilla Acceso Abierto 2016-08-15.

«Datos» en El profesional de la información

Traemos hoy al blog, desde la lista de Iwetel, el mail enviado por Tomás Baiget, de El profesional de la información, sobre el último número de la revista publicado.

epiEl volumen 25, número 4 de julio-agosto de 2016 está dedicado a los “Datos”: datos de investigación, datos abiertos, big data, etc.

 

A continuación mostramos el sumario, y el enlace al texto completo de los artículos publicados en abierto:

 

En la era de la web de los datos: primero datos abiertos, después datos masivos [ver resumen] [ABIERTO]
Tony Hernández-Pérez

Gestión del conocimiento: orígenes y evolución [ver resumen] [ABIERTO]
Mario Pérez-Montoro

Artículos

Consumption of public institutions’ open data by Spanish citizens [ver resumen] [ABIERTO]
Manuel Gértrudix, María-Carmen Gertrudis-Casado, Sergio Álvarez-García

Artículo traducido al español:
Consumo de datos abiertos de las instituciones públicas por parte de los ciudadanos españoles [ABIERTO]

Data and metadata research in the social sciences and humanities: An approach from data repositories in these disciplines [ver resumen] [ABIERTO]
Nancy-Diana Gómez, Eva Méndez, Tony Hernández-Pérez

Artículo traducido al español:
Datos y metadatos de investigación en ciencias sociales y humanidades: una aproximación desde los repositorios temáticos de datos [ABIERTO]

Grado de cumplimiento de las Leyes de Transparencia, acceso y buen gobierno y de Reutilización de los datos de contratación de la Administración Central española [ver resumen] [ABIERTO]
Pilar Beltrán-Orenes, Esther Martínez-Pastor

Data management in the audiovisual industry: Netflix as a case study [ver resumen] [ABIERTO]
Eva-Patricia Fernández-Manzano, Elena Neira, Judith Clares-Gavilán

Artículo traducido al español:
Gestión de datos en el negocio audiovisual: Netflix como estudio de caso [ABIERTO]

Civic participation and interactive documentaries: A contribution to the open government model [ver resumen]
Laura Cortés-Selva, Marta Pérez-Escolar

Análisis computacional de las características ortotipográficas y paralingüísticas de los tweets periodísticos [ver resumen]
Esteban Vázquez-Cano, Javier Fombona, César Bernal

Joupreneur: An original methodology for raising entrepreneurial intentions among journalism students [ver resumen]
Manuel Goyanes, Marcello Serra

Situación de los centros de documentación en los medios escritos andaluces [ver resumen]
Natalia Meléndez-Malavé, Rocío Hirschfeld-Suárez

Prevalencia y capacidad de reconocimiento del plagio académico entre el alumnado del área de economía [ver resumen] [ABIERTO]
Rubén Comas-Forgas, Jaume Sureda-Negre

Análisis

Técnicas big data: análisis de textos a gran escala para la investigación científica y periodística [ver resumen] [ABIERTO]
Carlos Arcila-Calderón, Eduar Barbosa-Caro, Francisco Cabezuelo-Lorenzo

Cómo analizar el impacto de los datos de investigación con métricas: modelos y servicios [ver resumen] [ABIERTO]
Antonia Ferrer-Sapena, Enrique-Alfonso Sánchez-Pérez, Rafael Aleixandre-Benavent, Fernanda Peset

Uso de datos en la creatividad publicitaria: el caso de Art, Copy & Code de Google [ver resumen] [ABIERTO]
David Selva-Ruiz, Lucía Caro-Castaño

Análisis de la recomendación entre iguales en la reputación online de las organizaciones [ver resumen] [ABIERTO]
Lucía Benítez-Eyzaguirre

Tecnologías para la incorporación de objetos 3D en libros de papel y libros digitales [ver resumen] [ABIERTO]
Carlos Carbonell-Carrera, José-Luis Saorín, Cecile Meier, Dámari Melián-Díaz, Jorge De-la-Torre-Cantero

Software

Diseño de un agregador para la gestión de los big data informativos [ver resumen] [ABIERTO]
Manuel Blázquez-Ochando

Indicadores

Propuesta de rankings de universidades españolas en redes sociales [ver resumen]
Carmen Zarco, Salvador Del-Barrio-García, Óscar Cordón

 

Metal-Organic Frameworks for Drug Delivery Applications [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

Título: Metal-Organic Frameworks for Drug Delivery Applications

Autor: Tamames-Tabar, Cristina

Director/es: Blanco Prieto, M. J. y Horcajada, P.

Resumen: In this work, a new type of particles denoted as MOFs or Metal-Organic Frameworks, have been studied as a new drug carriers.
First, they were synthesised at the nanoscale (NPs) using, when possible, biofriendly methods. Their cytotoxicity, as well as that from their constitutive linkers, was evaluated by the MTT test in murine macrophage (J774) and in cervix carcinoma (HeLa) cell lines, observing: (i) a low cytotoxicity of MOFs, comparable with other described particulated systems, (ii) a strong influence of the composition (toxicity order: Fe<Zr<Zn; hydrophilic<hydrophobic linkers), (iii) a higher cytotoxicity in J774 than HeLa, due to their higher phagocytosis activity and (iv) MIL-100(Fe)_NPs was an excellent candidate for bioapplications (IC50=0.7 mg¿mL-1). MIL-100(Fe)_NPs are rapidly cell-uptaken, being immediately internalised in J774 cells. […]

También puede encontrarla en Dialnet.

Infografías de la Fecyt

Desde la Fecyt nos envían unas infografías donde se explican los pasos a seguir en la recolección de nuestro recurso, o de las estadísticas de nuestro recurso.

infografia

La siguiente infografía muestra el proceso completo de registro, validación y recolección de metadatos de un recurso para garantizar que cumplan los estándares internacionales de interoperabilidad y se visualicen a través del buscador.

 

 

Esta otra, muestra el proceso completo de registro, validación y recolección de metadatos de estadísticas de un recurso para garantizar que cumplan los estándares internacionales y se visualicen a través de la página de estadísticas.

infografia_estadisticas

 

Página inicial de Recolecta.

The Providence of God according to Richard Swinburne: A Critical Study under the Guidance of St. Thomas Aquinas [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

TítuloThe Providence of God according to Richard Swinburne: A Critical Study under the Guidance of St. Thomas Aquinas.

Autor: Alex Mbonimpa

Director/es: Moros, Enrique

Resumen: A great part of this study will be dedicated to elucidating his concept of the good. Since “one opposite is known through the other,” it is evident that unless there is a correct conception of the good, it will not be possible to approach the problem of evil in an adequate manner. Moreover, since “providence pertains only to that knowledge which is concerned with means to ends and in so far as these means are ordained to ends,”9 studying the concept of good and how this can be applied in theodicy will not be a diversion from the topic of providence but rather a treatment of what is essential to it.

También puede encontrarla en Dialnet.

WordNet: una herramienta léxico-semántica

Surgió como un proyecto de la Universidad de Princeton en 1985. En primer lugar se desarrolló en Inglés pero poco a poco hay nuevas versiones para otros idiomas.

wordnet

Se trata de una base de datos en acceso abierto creada para reflejar cómo se organiza el vocabulario en nuestra mente. Está estructurado como una red con nodos que representan los conceptos y líneas que establecen las relaciones semánticas entre ellos. En la web del proyecto se explica su funcionamiento.

Además, WordNet representa el mayor diccionario multilingüe que existe actualmente con el mayor número de palabras y conceptos analizados. En ocasiones, Google Translate lo utiliza para parte de las traducciones que realiza en diferentes idiomas. Al mismo tiempo es un recurso de gran interés para los lingüistas y muy útil para la docencia y el aprendizaje.

Vía OpenScience

Colección de mapas históricos (en alta resolución)

La colección de mapas de David Rumsey se puso en marcha el pasado mes de abril en la Universidad de Stanford.

11103002

Twelve-Perspectives

Se trata de un colección de más de 67.000 mapas que abarca cinco siglos de cartografía disponible a través de la web y cuya descarga es gratuita.

Cada mapa contiene información detallada de su historia y permite hacer zoom para examinar detalles más pequeños e incluso exportar el documento.

1900-NYC-Map

Esta colección constituye una fuente inagotable de imágenes cartográficas que son, a su vez, obras de arte del ámbito de la Geografía.

Vía Openculture