oaDOI es una herramienta muy eficaz que puede localizar la versiones accesibles de artículos basándose en su DOI.
Son conocidas las web sociales como Researchgate o Academia.edu que almacenan artículos de investigación de forma curricular. La “legalidad” del depósito de un artículo en estas herramientas es cuestionable ya que hay que revisar bien las políticas editoriales porque no suelen permitir el depósito del artículo maquetado o PDF, aunque sí de su “postprint”.
Independientemente de eso, oaDOI hace una búsqueda a través del identificador DOI que se les asigna a los papers una vez publicados y localiza la versión en #accesoabierto del mismo si se encuentra en Internet (busca también en recursos como los mencionados anteriormente).
Se trata de una herramienta muy poderosa tanto para investigadores como para bibliotecarios.
Recomendación: Guarda su URL entre tus marcadores para que puedas probar a localizar esos papers que no consigues localizar en la biblioteca.
Filed under: Avisos y Noticias |
Responder