Fuente: http://www.imagenesdenavidad.net/navidad/feliz-ano-nuevo.php
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Se ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:
Título: Transparencia y rendición de cuentas en el ordenamiento canónico: dar razón de la misericordia
Autor: Zalbidea, D. (Diego)
Director: Otaduy, J. (Jorge)
Resumen: La rendición de cuentas es una institución tan antigua como la propia humanidad y por esta razón la regulación canónica universal es sumaria y concisa. Apenas existen referencias bibliográficas sobre la materia más allá de las generales sobre derecho patrimonial canónico o las obras que comentan los cánones del libro V. La rendición de cuentas ha pasado bastante desapercibida para los estudiosos del Derecho patrimonial canónico porque, posiblemente, no era necesaria una profundización en un concepto tan clásico y conocido.
También puede encontrarla en Dialnet
Filed under: Novedades, Tesis | Leave a comment »
Se ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:
Título: Biografía intelectual de Ángel López-Amo Marín (1917–1956)
Autor: Vázquez Alarcón, José
Directores: Aurell, Jaume y Díaz Hernández, Onésimo
Resumen: La instauración o restauración de la Monarquía tradicional hispánica fue tema de debate en la posguerra española. Gonzalo Fernández de la Mora, Rafael Calvo Serer y otros autores del grupo Arbor ofrecieron distintas visiones en torno a la cuestión monárquica. En este marco, mi investigación pretende mostrar la biografía intelectual de Ángel López‐Amo (1917‐1956). Un pensador apenas estudiado hasta el momento y cuya original aproximación a la denominada “Monarquía de la Reforma Social” significó una fundamentación histórico‐política de la legitimidad del poder del monarca. En este sentido, fue el teórico político del grupo Arbor y seguidor de la doctrina germana anti-‐estatista de Lorenz von Stein. Supo traducir sus ideas en realismo político, tanto en la formación del futuro rey de España, como en sus propuestas constitucionales.
También puede encontrarla en Dialnet
Filed under: Novedades, Tesis | Leave a comment »
JSTOR acaba de anunciar un nuevo programa de monografías de acceso abierto disponibles en su plataforma. Los libros electrónicos ofertados están disponibles libremente para cualquier persona. Cada libro lleva una de las seis licencias Creative Commons establecidas por los propios editores. Están libres de DRM y no tienen límites en las descargas de PDF. Además se ofrecen los registros MARC gratuitos y se suministran los metadatos y el texto completo.
Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Consulta en acceso abierto el Congreso internacional «Inter photo arch, inter-fotografía y arquitectura, inter-photography and architecture», que se celebró en el Museo de la Universidad de Navarra, Pamplona, los días 2 al 4 de Noviembre de 2016.
http://dadun.unav.edu/handle/10171/42150
Filed under: Novedades | Leave a comment »
Se ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:
Título: La libertad como condición de posibilidad del crecimiento humano según Antonio Millán-Puelles
Autora: Lozano Martín, Ana Encarnación
Directora: Soto Bruna, María Jesús
Resumen: Persona humana y libertad. La naturaleza, sede ontológica de la libertad humana, el despliegue de la libertad como condición de crecimiento personal.
También puede encontrarla en Dialnet
Filed under: Novedades, Tesis | Leave a comment »
El miércoles 14 de diciembre a las 12h Mikael Laakso, experto en el anàlisis de las publicaciones científicas y de acceso abierto de la Hanken School of Economics (Helsinki, Finlandia), impartirá en la Universidad de Barcelona la conferencia «Studying the growth of open access», donde hará un resumen de sus últimos trabajos y de las metodologías que utiliza.
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Se ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:
Autor: Iraola Sáenz, Borja Iñaki
Director: Cabrero Ballarín, José Manuel y Gil Rodríguez, Beatriz
Resumen: La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad en su tres di recciones principales, cuya gran relación entre resistencia y masa aprovechamos para obtener eficientes elementos estructurales. Sin embargo, la eficiencia de es tas estructuras está limitada por los grandes márgenes de seguridad que tienen este tipo de estructuras debido entre otros aspectos a la dificultad de estudio que presenta un material tan complejo. En esta investigación se repasan las características morfológicas y mecánicas de la madera para entender su complejidad y se expone cómo los métodos de investigación actuales, basados en gran medida en el método de los Elementos Finitos, realizan impor tantes simplificaciones a la hora de estudiar el comporta miento mecánico de la madera. Con el objetivo de reducir las simplificaciones y obtener herramientas de investigación que incorporen las características propias de la madera, se desarrolla en esta investigación un algoritmo que…
También puede encontrarla en Dialnet
Filed under: Tesis | Leave a comment »
Reme Melero explica que ha ocurrido en este año desde su última visita en la Open Access Week de 2015, haciendo hincapié en los mandatos de las agencias financiadoras, especialmente del Horizonte 2020 que obliga a poner los datos de investigación en acceso abierto al igual que ya se hace con las publicaciones
Melero Melero, R. (2016). «Érase una vez, un año después. Datos abiertos, estado de la cuestión«. Presentación en la jornada «Open in Action: Los datos de investigación, un paso más hacia la ciencia abierta» realizada en la UPV en la Semana del Acceso Abierto 2016. http://hdl.handle.net/10251/72886
Filed under: Novedades | Leave a comment »