¿Puedo subir mi artículo a otras plataformas en internet?

El acceso abierto es una vía de comunicación eficaz, rápida y gratuita pero está sujeta a los derechos del autor y de las propias editoriales.

Existen plataformas como Research Gate o Academia.edu. que permiten subir los artículos de los investigadores directamente en PDF, incluso, esta plataforma te avisa de cuándo puedes hacerlo (posterior a la publicación en la revista). También, según tu firma de autor, rastrea internet para localizar todos los artículos que has publicado y en un sólo clic te crea tu CV y tú sólo tienes que adjuntar los archivos.

definición acceso abierto

Esta práctica, no es del todo legal si no se lee la letra pequeña.

Siempre se deben revisar las políticas editoriales a través de Sherpa/Romeo o Dulcinea para comprobar que el autor tiene el pleno derecho de cargar dichos ficheros en la web.

Desde DADUN animamos a los autores para que, en vez de hacer el auto-archivo en esas plataformas, lo hagan directamente en el repositorio de la universidad y posteriormente añadan junto a la descripción de sus artículos en esas webs, la URL del archivo depositado en DADUN.

El equipo de DADUN siempre supervisa las políticas editoriales y la legalidad de subir documentos a Internet en acceso abierto.

Si te interesa conocer más información sobre este tema, no dejes de leer el artículo de Ernesto Priego.

Anuncio publicitario

La respuesta a la vocación al bien común de las empresas cotizadas en la bolsa mexicana de valores [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

Título: La respuesta a la vocación al bien común de las empresas cotizadas en la bolsa mexicana de valores

Autor: Reyes Sahagun, Carlos Antonio

Director: Dembinski, Paul

Resumen: Las decisiones en la empresa moderna tienen influencia de ideas académicas que ponen énfasis en la máxima eficiencia para generar beneficios económicos en favor del accionista y en los acuerdos contractuales entre las diversas partes interesadas. En esta tesis se investiga cómo estos dos aspectos pueden enriquecerse con el estudio del concepto de bien común de la tradición aristotélico-tomista y de la Doctrina Social de la Iglesia. Estas ideas proporcionan una visión más amplia de la acción humana que se desarrolla en la empresa. En el presente trabajo se analiza bibliografía del tema, encuestas y datos de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores para estar en posibilidad de brindar una respuesta satisfactoria a la pregunta: ¿puede una empresa cotizada en la Bolsa Mexicana de Valores, y bajo qué condiciones, responder a la vocación al bien común?

También puede encontrarla en Dialnet

Art Nouveau en Europeana

El Art Nouveau o Modernismo, es una corriente artística desarrollada a finales del siglo XIX. Se extendió de manera muy profusa en las artes gráficas, tanto en la ilustración de libros y revistas como en cartelismo (Wikipedia).

Seguro que cuando escucháis hablar de Modernismo, uno de los referentes que os viene a la cabeza es el checo Alfons Mucha y sus preciosos diseños de carteles comerciales que tanto fueron imitados en su época.

artnouveau

Europeana ha querido seguir su línea #ColoOurCollections un año más y ha creado este maravilloso libro descargable, utilizando materiales de sus colecciones.

Son 8 reproducciones incoloras para que puedas añadirle color. Apto tanto para niños como para mayores.

Descubre estas colecciones en el blog de Europeana.

#accesoabierto en las revistas españolas

candado_openaccess

El último artículo de Reme Melero titulado «Openness of Spain scholary journals as measured by access and rights» describe los parámetros que permiten medir el nivel de apertura de las revistas españolas según datos de la web Dulcinea (que permite conocer las políticas editoriales).

Se han incluído en el estudio un total del 1728 revistas españolas y se han medido con la escala OAS (Open Access Spectrum). Durante los últimos años se ha detectado un incremento notable de revistas en acceso abierto, tanto revistas que anteriormente tenían políticas más restrictivas como nuevas revistas.

Grafica articulo

Como resultado, se ha encontrado que el 79% de las revistas permite algún tipo de autoarchivo, es decir, permite depositar los artículos en un repositorio personal o institucional. Y solo el 37% ha utilizado licencias Creative Commons.

Melero, R.; Laakso, M.; Navas-Fernández, M. Openness of Spain scholary journals as measured by access and rights. Learned Publishing (en prensa) DOI:10.1002/leap.1095

 

Optimización posológica de 5-fluorouracilo en pacientes con cáncer gastrointestinal [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

Título: Optimización posológica de 5-fluorouracilo en pacientes con cáncer gastrointestinal

Autora: Egües Lugea, Amaia

Directora: Aldaz, Azucena

Resumen: El objetivo principal es caracterizar la disposición de 5-FU en pacientes con cáncer gastrointestinal avanzado, incluyéndose pacientes con cáncer colorrectal, cáncer de páncreas y cáncer gastroesofágico, dependientes del Servicio de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra, y relacionar los parámetros farmacocinéticos del citostático con su toxicidad y eficacia. Se pretende incorporar los resultados de este trabajo en la optimización posológica de 5-FU en la rutina asistencial mediante su monitorización terapéutica.

También puede encontrarla en Dialnet

Ventajas de depositar tu tesis en #accesoabierto

Deposita tu tesis

 

El Repositorio Institucional de la Universidad de Navarra (DADUN) te brinda la oportunidad de depositar tu tesis para obtener una serie de ventajas que quizás desconoces:

  1. Te ayuda a difundir tu trabajo entre los investigadores de todo el mundo..
  2. Te da visibilidad en tu área de investigación y una mayor probabilidad de obtener citas.
  3. Recibes citas y por lo tanto tu impacto aumenta y tambien el de tu universidad.
  4. Tu tesis queda preservada, de forma electrónica, hasta el fin de los tiempos.

¡Anímate! y danos permiso para depositar tu tesis. Para ello debes firmar el consentimiento que encontrarás en la Web de Dadun.

Caracterización del caos e hipercaos en sistemas magnéticos clásicos [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

TítuloCaracterización del caos e hipercaos en sistemas magnéticos clásicos

AutoraPérez Fuentes, Laura

Director: Mancini, Héctor Luis

Resumen: The aim of the present thesis is to study the dynamics of magnetic systems out of equilibrium. That is, systems where there is a competition between the injection and the dissipation of energy. In particular, the thesis focuses on classic magnetic systems where each magnetic element can be described by a mono-domain, such that the domain does not have spatial inhomogeneities …

También puede encontrarla en Dialnet

Nuevo Ranking web de repositorios

REPOSITORIOS

Comienza un nuevo año, y como viene siendo habitual, Isidro Aguillo nos presenta el Ranking web de repositorios.

Este ranking se presenta cada semestre con los datos actualizados y contabiliza el número total de repositorios que existen en el mundo y su posición a nivel mundial y nacional.

Es un ranking con mucha repercusión mundial y Dadun forma parte de él dentro de la categoría de «Repositorio Institucional».

Algunos datos que podemos valorar es que han aumentado casi en un 30% el número de repositorios indexados en este ranking.

En Dadun estamos de enhorabuena porque seguimos manteniendo un puesto entre los veinte primeros. Actualmente ocupa el número 17 de un total de 67 repositorios que hay en España.

La fragmentación del paisaje causada por la red de carreteras en Navarra. Propuestas de estudio a escala regional desde la ecología del paisaje [Tesis]

tesisSe ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:

TítuloLa fragmentación del paisaje causada por la red de carreteras en Navarra. Propuestas de estudio a escala regional desde la ecología del paisaje.

AutoraSerrano Martínez, Miriam

Director: Puig i Baguer, Jordi 

Resumen: El presente trabajo aborda el estudio de la fragmentación del paisaje causada por la red de carreteras en Navarra, en el marco de la Ecología del Paisaje. En la primera parte se establece el ámbito conceptual de este estudio, que incluye la revisión de los distintos significados del término «fragmentación», sus causas y efectos, así como del término «paisaje», que se considera destacando su aspecto territorial. Ciñéndonos a las carreteras como causa de fragmentación …

También puede encontrarla en Dialnet