Posted on marzo 31, 2017 by Biblioteca
El 19 de abril comienza el MOOC sobre buenas prácticas en el uso académico de la propiedad intelectual. Lo imparten profesores de la Universidad de Zaragoza en la plataforma Miriadax y tiene una duración de 5 semanas (40 horas de estudio estimadas).
Nos ha parecido interesante por su enfoque práctico y porque está dirigido a profesores y estudiantes. Su objetivo es sensibilizar en la importancia del reconocimiento a los derechos de autor, difundir buenas prácticas en el uso de obras con derechos de autor y el rechazo de prácticas deshonestas. Su diseño modular permite un seguimiento adaptado a los intereses de los participantes. Los módulos están formados por distintos tipos de contenidos: los relativos a los aspectos básicos de la ley de propiedad intelectual, los que presentan situaciones concretas con las que se enfrenta diariamente tanto el alumnado (al afrontar un trabajo académico) como el profesorado (en sus dos vertientes: docente e investigadora). Se recogen, además, los recursos de apoyo para prevenir malas prácticas como: bases de datos, colecciones de imágenes, gestores bibliográficos, etc. de acceso abierto.

Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Posted on marzo 30, 2017 by Biblioteca
Aporta es una iniciativa estatal para promocionar la cultura de la apertura de información en España. Su objetivo es crear las condiciones para el desarrollo del mercado de la reutilización de la información del sector público y dar apoyo a las unidades administrativas.
Con este objetivo ha elaborado ocho unidades didácticas, dirigidas a todo tipo de público:
- Conceptos básicos, beneficios del Open Data y Barreras
- Marco Normativo
- Tendencias y buenas prácticas en la implementación de políticas de datos abiertos
- La reutilización de datos públicos en su papel transformador
- Pautas metodológicas para la apertura de datos
- DCAT-AP y la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de Recursos de Información (NTI-RISP)
- Uso de herramientas básicas de tratamiento de datos
- Buenas prácticas en el diseño de APIs y Linked Data
Están diseñadas para entender los conceptos básicos del movimiento open data, para conocer buenas prácticas en la implementación de políticas de datos abiertos y su reutilización, pautas metodológicas para la apertura, normativas técnicas como DCAT-AP y NTI-RISP, además del uso de herramientas de tratamiento de datos, entre otros aspectos.
Además, los módulos formativos contienen materiales complementarios a través de enlaces a páginas externas y documentos para su descarga sin necesidad de conexión. De esta forma, se le brinda la oportunidad al alumno de ampliar sus conocimientos y familiarizarse con fuentes relevantes donde obtener información fiable y actualizada sobre el sector open data.
Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Posted on marzo 29, 2017 by Biblioteca
Con motivo de la Semana de Educación Abierta Europeana ha organizado dos webinars para hoy (uno por la mañana y otro por la tarde) sobre:
- La diversidad del contenido del patrimonio cultural digitalizado que se puede encontrar en Europeana y su valor educativo.
- Las herramientas gratuitas que Europeana proporciona para permitir el acceso a su contenido (incluida la descarga manual y las API de Europeana).
- El apoyo financiero que Europeana puede ofrecer en el desarrollo de recursos educativos con su contenido.
Más información en Guía para usar Europeana en educación, Introducción a Europeana4Education y recomendaciones para la Semana de Educación Abierta.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on marzo 28, 2017 by Biblioteca
El acceso abierto al conocimiento encuentra cada vez nuevas vías de expansión a pesar de las dificultades. A la iniciativa de OaDOI se une Unpaywall, una nueva extensión de Chrome desarrollada por Impactstory. Esta herramienta busca las versiones en abierto de artículos científicos de pago.

Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Posted on marzo 27, 2017 by Biblioteca
Recientemente la
National Library of Medicine ha anunciado una nueva característica de
PubMed: la posibilidad de
acceder al texto completo de los artículos depositados en
repositorios institucionales. Además de otros iconos y enlaces (editor, biblioteca, DOI, PMC, etc.) ahora PubMed enlaza con repositorios institucionales (desde el
icono de la derecha o desde
Linkout– more resources). Así se permite el acceso al texto completo de artículos de la
vía verde (artículos de pago pero con una versión permitida en abierto).
Por ahora participan
4 repositorios pero se puede
solicitar por correo la inclusión de otros (más
información aquí).Gracias a
@McDawg y a
@bibliovirtual por la información.

Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Posted on marzo 24, 2017 by Biblioteca
Tomàs Baiget nos informa sobre un estudio de investigadores del Ottawa Hospital Research Institute publicado en BMC Medicine que identifica algunas características para distinguir las revistas depredadoras (publicadas por editoriales que no hacen peer review) de las legítimas. No son infalibles como para detectar todas, pero pueden ser útiles para evaluar la legitimidad y calidad de una revista.
Os dejamos un pequeño resumen:
- Costes de publicación (APCs) muy bajos (menos de 150 $). Las revistas médicas serias no suelen bajar de los 1.500 y con eso cubren la revisión por pares y los servicios editoriales que ofrecen. Es una forma de atraer autores potenciales.
- Imágenes de mala calidad, difusas, distorsionadas.
- Muchos temas, muy variados y muy amplios.
- Solicitud de artículos por correo electrónico (a menudo a direcciones no profesionales o académicas) en lugar de hacerlo a través de un sistema de gestión editorial tipo OJS.
- No hay política o indicaciones sobre retracciones, correcciones, erratas y plagios.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on marzo 23, 2017 by Biblioteca
Se han añadido un par de mejoras en Sabio, el buscador de la universidad de revistas electrónicas. A partir de ahora se puede restringir la búsqueda sólo a revistas revisadas por pares y además se ha añadido también un indicador de OpenAccess. Estas mismas funcionalidades están disponibles en la versión móvil.
Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »
Posted on marzo 22, 2017 by Biblioteca
Para facilitar el acceso a la formación la Universidad de Navarra pone en abierto varios Moocs (Massive Online Open Courses) sin límite de alumnos y gratuitos. La temática es amplia (filosofía, química, medicina, historia, etc.) y son accesibles para el público general, pero pueden ser especialmente útiles para personas relacionadas con la docencia. Consulta la lista y anímate a participar.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on marzo 21, 2017 by Biblioteca
Hoy ha comenzado la decimotercera Conferencia de Berlín sobre acceso abierto titulada «Building capacity for the transformation». Se desarrolla dentro del contexto del Horizonte 2020 y la jornada de mañana se retransmitirá en streaming.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on marzo 20, 2017 by Biblioteca
Que una revista sea de acceso abierto no quiere decir…
- que podamos poner los pdfs en nuestro repositorio. Una cosa es que permitan la lectura del documento a todo el mundo y otra muy distinta que permitan la reutilización, copia, etc. de esa versión del documento. Siempre tenemos que asegurarnos de cumplir los permisos, que podemos encontrar en Sherpa/Romeo, Dulcinea o en la propia web de la revista.
- que publicar en ella sea gratis, hay que comprobar los requisitos en la propia web de la revista
- que no tenga buena calidad o factor de impacto. Aunque son publicaciones relativamente recientes, cada vez hay más revistas de acceso abierto en el primer cuartil y con un factor de impacto alto. Eso sí, ojo con las editoriales depredadoras.
Y si tienes alguna duda, pregunta en la biblioteca.

Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »