El acceso abierto incrementa los datos de uso y las citas de las monografías académicas

Diversos estudios sugieren que el acceso abierto favorece el número de descargas y de citas de los artículos. Un estudio realizado por Springer Nature y publicado recientemente revela que esto también es aplicable a las monografías académicas en acceso abierto.

Los datos publicados por Springer Nature demuestran que, durante el primer año de publicación, el número de descargas de capítulos es siete veces mayor en el caso de las monografías de su colección que están en acceso abierto si se comparan con las que no lo están. Además, el número de citas recibidas es un 50% mayor en los libros en acceso abierto durante los primeros cuatro años. Estas monografías recibieron diez veces más menciones online durante los tres años posteriores a su publicación.

Número de citas recibidas por monografías en acceso abierto y las que no lo están. Fuente: Springer Nature.

El estudio de Springer Nature incluye también entrevistas a autores y representantes de entidades de financiación de la investigación, destacan que sus principales motivaciones para publicar en acceso abierto son el incremento de la visibilidad y la difusión de la investigación.

Este trabajo puede descargarse a texto completo desde el siguiente enlace.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: