Posted on febrero 27, 2018 by Biblioteca
Este es un año de celebración para nuestro repositorio. El pasado jueves Dadun cumplió 10 años.
Seguro que muchos conocieron esta primera versión y todas sus funcionalidades.

Hoy contamos con más de 37.000 documentos en acceso abierto y esperamos que sigan aumentando con los años.
Gracias a todos los que lo han hecho posible y los que siguen trabajando por la difusión de la ciencia en acceso abierto.
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on febrero 22, 2018 by Biblioteca
Se ha introducido en Dadun una nueva Tesis Doctoral:
Título: Development of an in-vivo platform to evaluate the PK-PD relationship of an anti-PD-L1 mAb in a syngeneic mouse model of melanoma.
Autora: Contreras Sandoval, Ana Margarita.
Directora: Garrido Cid, María Jesús.
Resumen: La inmunoterapia contra el cáncer representa uno de los campos de investigación más recientes para desarrollar nuevas estrategias de tratamiento y lograr la cura de esta enfermedad. La investigación y conocimiento más profundo sobre la inmunología tumoral ha llevado a destacar la función del sistema inmunológico en el control de la proliferación tumoral y por lo tanto, su potencial como diana terapéutica. A ese respecto, la inmunoterapia ha cambiado el panorama del tratamiento para el melanoma.
También puede encontrarla en Dialnet.

Imagen distribuida bajo licencia Creative Commons por Gonzalopemar.
Filed under: Novedades, Tesis | Leave a comment »
Posted on febrero 15, 2018 by Biblioteca
Se ha introducido en Dadun una nueva tesis doctoral:
Título: Enfoques nutrigénicos para el tratamiento personalizado de la obesidad y el síndrome metabólico.
Autora: Goñi Mateos, Leticia.
Director: Martínez Hernández, José Alfredo y Cuervo Zapatel, Marta.
Resumen: Based on the available evidence, on the one hand we proposed that different genetic variants or a genetic risk score influence obesity and its related comorbidities susceptibility or the response to a weight loss diet. On the other hand, focusing on gene-environment interactions we hypothesized that dietary factors may modify the association between the genotype and the studied phenotype. The general aim of this work was to study the association between different genetic variants and a genetic risk score with obesity related features such as adiposity, blood pressure, and lipid and glucose metabolism traits, as well as the effect of dietary factors on such relationship.
También puede encontrarla en Dialnet.

Filed under: Novedades, Tesis | Leave a comment »
Posted on febrero 13, 2018 by Biblioteca
Arquitectura, arte, humanidades, derecho, ciencias de la salud, física… etc., estos son los principales temas en los que se divide la Digital Common Network.
Se trata de un portal que proporciona el texto completo de los artículos de cientos de repositorios institucionales y universitarios. Tiene una apariencia muy visual y de fácil acceso a través de esta rueda de diferentes colores según disciplina.

Puedes navegar a través de los artículos más recientes o incluso seguir a un autor en concreto, tambien ofrece alertas mensuales para recibir información de las actualizaciones de una disciplina concreta.
Para conocer más esta herramienta te recomendamos la lectura de «Uncommonly Open: The New Digital Commons Network».
Filed under: Avisos y Noticias | Leave a comment »
Posted on febrero 1, 2018 by Biblioteca
Se ha introducido en Dadun una nueva tesis doctoral:
Título: Calidad de la atención en pacientes que fallecen en cuidados intensivos.
Autora: Girbau Campo, Begoña.
Director: Monedero Rodríguez, Pablo y Centeno Cortés, Carlos.
Resumen: La calidad de la atención del fallecimiento en las unidades de cuidados intensivos (UCI) debería perseguirse del mismo modo que se busca la excelencia en otros aspectos clínicos. La hipótesis de nuestro estudio es que la calidad del cuidado de los pacientes que fallecen en las UCI españolas es deficiente. El objetivo es evaluarlo en UCI españolas mediante un análisis del grado de implementación de los indicadores de calidad desarrollados por el Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos de la Robert Wood Johnson Foundation (RWF).
También puede encontrarla en Dialnet.

Filed under: Uncategorized | Leave a comment »