El 4 de septiembre de 2018 un grupo de entidades nacionales de financiación de la investigación, organizadas en torno a la asociación Science Europe, establecieron la cOAlición S (cOAlition S en inglés), con el apoyo de la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Investigación (ERC), con el objetivo de acelerar el proceso de publicación en acceso abierto. Su declaración de principios se recoge en el Plan S.
Objetivo del Plan S
El objetivo del Plan S es que, a partir del 1 de enero de 2020, todas las publicaciones que resulten de proyectos de investigación financiados con fondos públicos de organismos nacionales y europeos deberán ser publicados en revistas o plataformas en acceso abierto, como son los repositorios.
Principios del Plan S
Los diez principios (algunos de los cuales ya están recogidos en Horizonte 2020) que detallan la manera de cumplir con este objetivo son:
- Los autores mantendrán los derechos de autor sin restricciones y se publicará bajo licencias abiertas, como la licencia de atribución de Creative Commons (CC BY).
- Los financiadores establecerán criterios y requisitos sobre los servicios que deben proporcionar las revistas y las plataformas de acceso abierto.
- Las entidades financiadoras proporcionarán incentivos a la creación de revistas o plataformas en acceso abierto de calidad en caso de que no existan.
- Las tasas de publicación en acceso abierto serán cubiertas por las entidades financiadoras y por las universidades, nunca por los investigadores de forma individual.
- Se estandarizará y limitará la financiación de las tasas de publicación en acceso abierto en toda Europa.
- Las entidades financiadoras consultarán a las universidades, organismos de investigación y bibliotecas para alinear sus políticas y estrategias para asegurar la transparencia.
- Estos principios se aplicarán a todo tipo de publicaciones académicas, pero se asume que el período para alcanzar el acceso abierto en libros monografías podría ser mayor, superando la fecha del 1 de enero de 2020.
- Se reconoce la importancia de los archivos abiertos y los repositorios para alojar los resultados de investigación debido a su función de archivo a largo plazo y su potencial para la innovación editorial.
- El modelo de publicación híbrido (revistas que publican artículos de subscripción y artículos en abierto) no es compatible con los principios formulados hasta ahora.
- Las entidades de financiación harán un seguimiento del cumplimiento de estos principios y sancionarán su incumplimiento.
Importancia de los repositorios en el Plan S
El Plan S pone de relieve la importancia de los repositorios como plataformas para garantizar el acceso abierto, así como el papel que han desempeñado hasta ahora en el camino en el acceso abierto, y destaca su potencial de innovación.
Para saber más
Sobre este Plan S y las implicaciones para la publicación científica habló Tony Hernández, profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid, durante la conferencia impartida el pasado 23 de octubre en la Universidad de Navarra. Aquellos que no pudieron asistir pueden descargar el vídeo y la presentación en este enlace.
Filed under: Avisos y Noticias | Tagged: Acceso abierto, cOAlition S, open access, Plan S | Leave a comment »