Hoy felicitamos a la Universidad Pública de Navarra (UPNA), que ha aprobado una política institucional de acceso abierto para favorecer la difusión, accesibilidad, visibilidad e impacto de la producción científica de los miembros de la comunidad universitaria. También se ha adherido a los principios contenidos en la Budapest Open Access Initiative y en la Declaración de Berlín. Podéis ver la noticia completa en el Boletín Oficial de Navarra, aquí os dejamos un pequeño resumen:
POLÍTICA INSTITUCIONAL DE ACCESO ABIERTO
DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
I.–Alcance de la política institucional de acceso abierto.
La Universidad Pública de Navarra incluirá en el ámbito del acceso abierto:
1. Publicaciones científicas (artículos científicos, libros o capítulos de libros, etc.) resultados de la investigación científica de sus miembros docentes e investigadores.
2. Tesis doctorales leídas en la UPNA.
3. Trabajos fin de grado y máster de las titulaciones de la UPNA.
4. Patrimonio bibliográfico de la UPNA digitalizado.
5. Publicaciones de la Universidad Pública de Navarra, editadas en acceso abierto.
6. Congresos y otros eventos científicos organizados por la UPNA.
7. Otra documentación institucional académica que la Universidad acuerde incluir en este ámbito.
II.–Condiciones para promover la difusión en acceso abierto de la producción académica y científica.
1. El personal docente e investigador (PDI) depositará sus publicaciones digitales en el repositorio institucional Academica-e.
2. Las tesis doctorales, trabajos académicos de fin de grado y máster leídos en la UPNA se depositarán en Academica-e
4. El depósito de todo documento en Academica-e respetará los derechos de autor y propiedad intelectual e implicará una cesión no exclusiva a la UPNA de los derechos de explotación del documento (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación).
5. Se tendrán en cuenta las políticas editoriales (versiones, plazos de embargo,..) establecidos y se garantizará la confidencialidad o el embargo temporal según las normativas y reglamentos vigentes en la UPNA.
6. El depósito de las publicaciones en Academica-e será obligatorio cuando sean producto de proyectos financiados en convocatorias públicas que lo requieran.
7. El PDI que solicite ayudas de investigación a la UPNA facilitará la publicación de sus resultados en Academica-e.
8. Se deberá facilitar el acceso abierto a las patentes concedidas al personal investigador de la UPNA.
9. La UPNA podrá tener en cuenta en sus procesos de evaluación que las publicaciones estén en Academica-e.
10. La UPNA recomienda a los investigadores que no cedan los derechos de explotación de sus trabajos en exclusiva a otros agentes.
11. La UPNA recomienda el depósito del post-print del editor si éste lo autoriza o, tan pronto como el documento sea aceptado para su publicación, los autores depositen la versión final revisada (post-print de autor).
12. Se recomienda siempre conservar el post-print de autor .
III.–Compromisos de la Universidad Pública de Navarra con la producción científica y académica depositada en el repositorio Academica-e.
1. Velar por el respeto a los derechos de autor y propiedad intelectual de los documentos depositados en Academica-e.
2. Establecer procedimientos adecuados para depositar los documentos en Academica-e.
3. Asesorar, dar apoyo técnico y facilitar las tareas de depósito de documentos.
4. Asesorar sobre el depósito de datos de investigación a los investigadores de la UPNA.
5. Formar e informar a los investigadores y docentes en el acceso abierto y la ciencia abierta.
6. Recolectar y recuperar documentos publicados por investigadores de la UPNA para su inclusión en el repositorio Academica-e.
7. Poner a disposición de los autores datos sobre visitas, uso y citas de su obra depositada en el repositorio Academica-e.
8. Velar por la integridad de los datos introducidos.
9. Preservar, asegurar y mantener el acceso perpetuo a las publicaciones de la producción académica y científica alojadas en el repositorio Academica-e.
10. Seguir normas y criterios internacionales en la elaboración y desarrollo de Academica-e.
11. Utilizar protocolos y estándares de intercambio de metadatos que incrementen la interoperabilidad y visibilidad de los contenidos y someterse a sus test de evaluación de calidad.
12. Incorporar el repositorio a buscadores académicos, portales, directorios o recolectores que incrementen la visibilidad y el impacto de la investigación de la UPNA.
13. Promover la interoperabilidad entre el repositorio Academica-e y otros sistemas de gestión de la investigación de la Universidad Pública de Navarra.
Filed under: Avisos y Noticias, Novedades | Leave a comment »