Las cifras de Dadun en 2019

A lo largo del año 2019 se depositaron en Dadun 2.196 nuevos documentos, que se suman a los depositados anteriormente, haciendo un total de 46.911 documentos.

Entre estos nuevos documentos destacan 95 tesis, 374 artículos científicos, 10 documentos de proyectos de OpenAire y 57 trabajos de fin de grado y fin de máster.

Los documentos de Dadun se vieron más de 600.000 veces y se registraron casi dos millones de descargas.

Dadun en cifras 2019

Anuncio publicitario

La importancia de compartir los resultados de investigación ante una pandemia global

Los asesores nacionales de ciencia y tecnología de doce países, entre los que se encuentran Alemania, Estados Unidos, Italia y Japón, han pedido a los editores de revistas científicas, a través de una carta abierta, que las publicaciones científicas sobre el Covid-19 sean inmediatamente publicadas en acceso abierto. Para ello proponen que estas publicaciones y los datos resultado de investigación estén accesibles a través de PubMed y otros repositorios. De esta manera, los resultados podrán ser aprovechados en el el momento para luchar contra este virus.

Además, se insiste en que estas publicaciones deben ser compartidas a texto completo y estar en formatos que permitan la minería de datos, bajo licencias que permitan la reutilización de los datos y un segundo análisis.

En esta línea de compartir resultados, Estados Unidos ha creado un conjunto de datos abiertos, denominado CORD-19 (Covid-19 Open Research Dataset), con más de 29.000 artículos científicos sobre el tema, con el fin de que los investigadores puedan aplicar técnicas de procesamiento natural del lenguaje y generar así nuevos puntos de vista sobre el problema.

Ranking de Repositorios Web, 2020

El Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha publicado en febrero una nueva edición del Ranking de Repositorios Web. Este ranking incluye repositorios de todo el mundo y está basado en el número de registros indexados en Google Scholar. El objetivo del Ranking es «medir la visibilidad y el impacto global de los repositorios científicos», según se explica en su sitio web.

Dadun, el repositorio institucional de la Universidad de Navarra, tiene indexados 33.300 registros en Google Scholar y se sitúa en el puesto 81 entre los 2.986 repositorios institucionales recogidos en el Ranking. En el ranking total, que incluye además otros repositorios no institucionales, Dadun aparece en el puesto 92 de 3.084.

En España, solo superan a Dadun por número de registros indexados seis repositorios: UPCommons (Universitat Politécnica de Catalunya), Digital CSIC, IDUS (Depósito de Investigación Universidad de Sevilla), RiuNet (Repositorio Institucional Universidad Politécnica de Valencia), Dipòsit Digital de Documents de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante.

Esta buena posición se debe a la valiosa contribución de los investigadores de la Universidad de Navarra y a su compromiso con el acceso abierto, así como a la larga trayectoria de Dadun, de más de once años trabajando en la visibilidad de la producción científica de la Universidad de Navarra.