Hispana recolecta la colección de fondo antiguo de Dadun

Hispana, el portal de acceso al patrimonio digital español, ha comenzado a recolectar una parte de los contenidos de Dadun.

Se trata de los 6.310 documentos digitalizados en el área de Fondo antiguo de Dadun, que ganan de esta manera mayor visibilidad no solo a través de Hispana, sino también de Europeana, la biblioteca digital europea. 

El portal Hispana contiene 8,4 millones de documentos (manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas y muchos otros) del patrimonio bibliográfico español, procedentes de 231 repositorios de toda España.

Portada de Hispana, portal de acceso al patrimonio digital español.

Anuncio publicitario

Journal Citation Reports incorpora más información sobre acceso abierto para cada revista

La base de datos Journal Citation Reports (JCR) ha incorporado nueva información sobre acceso abierto en el perfil de cada revista. De esta manera, es posible diferenciar el impacto de las publicaciones en abierto.

Se trata de datos descriptivos que permiten identificar qué porcentaje de artículos de las revistas híbridas se publican bajo modelo de suscripción y bajo licencia Creative Commons (acceso abierto dorado), así como el número de citas recibidas por estos tipos de artículos. Las citas corresponden al último año con datos disponibles, 2018, y se refieren a los artículos publicados entre 2016 y 2018.

Esta nueva función, que se encuentra en fase beta, «nos ayudará a entender cuál es el impacto de la investigación publicada por la vía dorada», explica Nandita Quaderi, editor jefe de la Web of Science, en una noticia publicada por Clarivate Analytics, la empresa proveedora de Journal Citation Reports. Se puede encontrar más información en la ayuda de Journal Citation Reports.

Journal Citation Reports Open Access data

Datos sobre acceso abierto sobre una de las revistas recogidas en Journal Citation Reports.

 

Nuevo portal europeo de datos abiertos sobre COVID-19

La Unión Europea ha abierto un portal de datos de investigación sobre el COVID-19 en el que los investigadores pueden compartir sus datos en abierto, con el fin de acelerar la investigación contra la pandemia.

Este portal, denominado COVID-19 Data Portal, es una de las diez acciones prioritarias para una investigación y acciones coordinadas desarrolladas en el documento de trabajo publicado por la Unión Europea bajo el título First «ERAvsCorona» action plan, publicado el pasado 7 de abril. Entre las  acciones propuestas están el acceso a las infraestructuras de investigación, entre las que se encuentran los datos de investigación, y la creación de una infraestructura para el intercambio de datos conectada con el European Open Science Cloud.

«Se debería pedir a los investigadores que proporcionen acceso inmediato y completamente abierto y que compartan sus resultados de investigación (datos, modelos, flujos de trabajo, resultados) de manera que sean todo lo FAIR (encontrables, accesibles, interoperables y reutilzables) como sea posible en tiempo real», recoge el documento.

Esta se suma a otras infraestructuras de investigación que la Unión Europea ha desarrollado durante estos años y que ahora, más que nunca, demuestran su gran valor estratégico.

COVID-19 Data Portal

Habilidades y conocimientos para la Ciencia Abierta

LIBER, la Asociación Europea de Bibliotecas de Investigación, ha identificado las habilidades y conocimientos que necesitan los investigadores y bibliotecarios sobre Ciencia Abierta (Open Science).

Estas habilidades y conocimientos se muestran en el siguiente gráfico, compartido por LIBER, y se pueden agrupar en las siguientes áreas:

  • Datos FAIR (findable, accessible, interoperable & reusable).
  • Métricas.
  • Publicación académica.
  • Integridad de la investigación.
  • Ciencia ciudadana.
Open Science Skills Diagram

Imagen compartida bajo licencia CC BY.