Feliz Navidad

El equipo de Dadun os desea una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo

Anuncio publicitario

Nuevos documentos en Dadun

Se han introducido en Dadun dos Trabajos Fin de Grado y tres Tesis doctorales

Olatz Gurrutxaga Lerma presentó el trabajo «Interventions to prevent loneliness in older adults living in nursing homes«. Corresponde al grado de la Facultad de Enfermería (International Nursing Programme) y está dirigido por Nuria Esandi y Cristina Alfaro.


María Arévalo Gámez, del grado de Filosofía, presentó el trabajo «Aísthesis y noûs. La intervención noética en la filosofía natural de Aristóteles«, dirigido por Alejandro G. Vigo.

Fotografía hecha por Jastrow

En la Facultad de Medicina Carlos Chiclana Actis ha defendido la tesis «Trastornos de la personalidad: expresión dimensional del diagnóstico categorial«. La han dirigido Francisca Lahortiga y Almudena Sánchez-Villegas.

Fotografía de FerGalindo980

También en Medicina María Marcos Jubilar defendió la tesis «Análisis de subpoblaciones monocitarias y su asociación con el riesgo cardiovascular. Hallazgo de nuevos biomarcadores séricos: SDF1 y MMP-12«. Dirigieron la tesis José Antonio Páramo y Juan Pastrana.


Javier Gurrea Garde defendió la tesis «Dispersiones sólidas de ezetimiba: desarrollo y validación tecnológica e industrial» en la Facultad de Farmacia y Nutrición. Dirigió el trabajo Juan Manuel Irache.

© Fotografía: Manuel Castells.

El impacto de la pandemia en Dadun

La evolución de las descargas y vistas de los documentos del repositorio en 2020 en gráficos

La pandemia por coronavirus ha supuesto un aumento exponencial del acceso abierto en todo el mundo. En el caso de Dadun las descargas y vistas de los documentos han experimentado un crecimiento puntual que se ve reflejado claramente en los números.

Analizando los datos, las colecciones de documentos que han obtenido un incremento mayor de consultas son Depósito Académico y las revistas publicadas por esta universidad, seguidos por las colecciones de Fondo Antiguo, Tesis y TFGs-TFMs, aunque han aumentado las de todos los tipos de materiales.

Debajo se pueden consultar los gráficos de descargas y visitas totales y por colecciones. Esperamos haber sido de utilidad en un momento tan crítico y agradecemos la confianza depositada en nosotros.

«Arte de cocina» en Dadun

Jesús M. Usunáriz y Magalí Ortiz han publicado la edición crítica del libro «Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería», de Francisco Martínez Montiño.

Se trata de una obra escrita en 1611 por el cocinero mayor del rey Felipe III que contiene más de 500 recetas y que explica con un lenguaje claro y sobrio las técnicas de cocinar, los ingredientes y los gustos culinarios de la corte de los Austrias del siglo XVII. Analiza además el papel de los cocineros profesionales, la relación entre alimentación y salud, o cómo se entendía la cultura gastronómica. Entre los siglos XVII y XIX se hicieron veinticinco ediciones, prueba de su éxito y prestigio.

Trata también de aproximarse a la influencia en los fogones y cocinas españolas hasta la época contemporánea, e incluye un amplio y útil glosario que hace posible elaborar esas mismas recetas en la actualidad.

El libro está disponible en Dadun en acceso abierto en la colección Batihoja. Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) del Grupo de Investigación Siglo de Oro.